Cinthia Matus O.
Son las 11.30 de la mañana y los clientes que llegan hasta la fábrica de empanadas "Lucía", ubicada en calle Valparaíso, a un costado del Rodoviario de Viña del Mar, se preguntan por qué andan "tantas personas con capas blancas" inspeccionando el recinto. Una de las vendedoras les explica: "Nos están fiscalizando por las Fiestas Patrias, que las empanadas estén en buen estado".
En efecto, las autoridades sanitarias se han dejado caer para evitar que las personas que consumen este tipo de productos, sufran una de las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) y que suelen brotar durante las Fiestas Patrias.
Para entender mejor, el seremi de Salud (s), Mario Méndez Allendes, detalla que este trabajo se viene realizando desde el 01 de septiembre y en todas las comunas de la V Región. "En este caso estamos en Viña del Mar, visitando una fábrica de empanadas que en general está en buenas condiciones, lo que nos deja bastante tranquilos, a propósito del trabajo permanente de control que realizan nuestros fiscalizadores en razón de poder asegurar que los alimentos que se consuman particularmente en estas fechas, lleguen en buen estado", apuntó.
Recomendaciones
Estas fiscalizaciones son hechas especialmente a locales establecidos y carnicerías, por lo que la recomendación a la hora de comprar carne, es que justamente se haga en estos lugares que cuentan con patente sanitaria autorizada.
Respecto al producto en sí, Méndez sugiere que el consumidor observe si "los alimentos son del mismo día" y que "los caracteres organolépticos como olor y sabor" sean adecuados. Además, que las empanadas se coman inmediatamente después de comprarlas y que en caso contrario, se refrigeren.
Otros detalles a observar son los manipuladores de alimentos, los cuales por ningún motivo deben mantener contacto con el dinero.
Finalmente, la autoridad aconsejó que se olvide de la famosa y querida mayonesa casera. "No prepare ni coma mayonesa casera: los huevos, al igual que los mariscos, deben consumirse cocidos", advirtió tajante.
Fondas y Ramadas
Para el caso de las fondas y ramadas, la seremi de Salud indicó las siguientes exigencias:
- La prohibición del expendio de platos preparados a base de pescados y mariscos crudos.
- Que todos los alimentos, sin excepción, sean cubiertos para que se resguarden de insectos, polvo y sustancias extrañas.
- La prohibición del expendio de alimentos preparados de un día para otro.
- La garantía de que reúnan todas las condiciones sanitarias mínimas y la seguridad del público y los trabajadores.
- No fumar.
Las fiscalizaciones estarán a cargo de funcionarios de la seremi de Salud de la Región de Valparaíso, quienes tendrán la facultad de decomisar los alimentos prohibidos, alterados, contaminados o sospechosos, además de proceder al inicio de un sumario sanitario o la clausura inmediata del recinto, de acuerdo a la gravedad de la infracción.
Si usted va a frecuentar uno de estos lugares para los feriados, la sugerencia es que se fije en el aspecto de la carne. Ésta debe ser de un color rojo intenso, hidratada y elástica al tacto. Si es de color rojo opaco o trazas de color verde o negrusco, debe sospechar. Por el olor, también debe tener cuidado porque si no huele bien, es una clara señal de que la carne está en proceso de descomposición.