Secciones

Casi 200 mil pensionados de la región recibirán el aguinaldo dieciochero

E-mail Compartir

Los seremis del Trabajo y Desarrollo Social, Karen Medina y Abel Gallardo, respectivamente, llegaron hasta la Caja de Compensación Los Héroes de Valparaíso para verificar el inicio del pago del aguinaldo de Fiestas Patrias, que favorecerá a unas 197 mil personas de la V Región.

Junto a la coordinadora regional de Senama (s) María Eugenia Arenas y el jefe de la sucursal Valparaíso del Instituto de Previsión Social (IPS), Claudio Opazo, las autoridades destacaron que el 1 de septiembre comenzó el pago del beneficio que este año asciende a $17.843 y por pensionado, quienes recibirán 9.154 extra por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2016.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina destacó el beneficio y sostuvo que se trata de "una buena noticia, pues se trata de un aporte que viene muy bien en un mes en que normalmente aumentan los gastos".

El jefe de la sucursal porteña del IPS, Claudio Opazo, precisó que "a partir del 1 de septiembre comenzamos a pagar este aguinaldo, que es parte de la estructura de pensión

El beneficio lo reciben los pensionados del IPS, de las Cajas de Previsión de Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo, los Pensionados del DL 3500 (Sistema de AFP) que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal y quienes reciban Aporte Previsional Solidario (APS).

Sepa cómo instalar una ramada en Alejo Barrios

Los fonderos ya están armando sus puestos para estas Fiestas Patrias. Si se entusiasma, usted podrá tener su propia fonda el próximo año.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

¿Le gustaría invertir unas luquitas y ponerse con una ramada en el parque Alejo Barrios el próximo año?. En vísperas "dieciocheras" siempre se habla de carne, empanada, chicha y terremoto, pero poco se conoce de cómo lo hacen los fonderos para instalar sus locales año tras año.

Don Luis Carrizo, presidente del Sindicato de Fondas y Ramadas de Valparaíso, nos explicó con lujo y detalle los pasos a seguir. "La gente que trabaja en el parque Alejo Barrios es muy variada. Hay comerciantes, funcionarios públicos y privados, e incluso de las ramas de las Fuerzas Armada".

Y agrega: "Por ejemplo, quienes vienen por primera vez tienen que dirigirse al Sindicato (ubicado en Condell 1459) y hacer una solicitud. Dependiendo del espacio que usted quiera y de acuerdo a la disposición que haya se le van entregando. Ahora, los costos también dependen de eso. Una ramada de 250 metros cuadrados sale 370 mil pesos. Y ahí va incluido todo, el terreno, el permiso municipal de venta de alcohol, la luz, el agua. Además se paga una pura vez para todos los días que duran las fiestas".

Buena inversión

Por otro lado, también hay ramadas más grandes que miden 1.200 metros cuadrados, y esas sí que valen la inversión, porque los fonderos pueden llegar a pagar más de 1 millón de pesos.

Si bien, para las Fiestas Patrias de este año ya está todo listo, don Luis Carrizo asegura que las peticiones comienzan a realizarse entre los meses de abril y mayo.

"Las personas que no son socios del Sindicato también pueden acudir, porque algunos subarriendan los espacios a los socios, que en su mayoría llevan muchos años en esto", afirma el dirigente.