Secciones

Como un cazador nocturno definen a Lucas Azcona

Ayer se reanudó el juicio en contra del sujeto que dio muerte a la porteña Nicole Sessarego en Buenos Aires el 2014.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Tres fueron las personas que declararon ayer en una nueva jornada del juicio en contra de Lucas Azcona, el autor material de la muerte de Nicole Sessarego, la joven porteña que se encontraba de intercambio en Buenos Aires y que murió de múltiples puñaladas el 14 de julio de 2014.

La jefa de Azcona y dos nuevas víctimas se sumaron al interrogatorio quienes entregaron antecedentes importantes del homicida.

"Primero declaró la jefa de personal de la empresa donde Lucas Azcona prestaba servicios, quien aportó datos de importancia en relación a que Lucas Azcona llegó a trabajar herido y ensangrentado y alegó que lo habían asaltado mientras concurría a su trabajo", detalló el abogado de la familia Sessarego, Julio Cisternas.

Dos ataques

Además declararon dos mujeres que fueron atacadas para, aparentemente asaltarlas. Las persiguió y las golpeó, hecho que ocurrió a menos de diez cuadras de su casa.

"Fue bastante interesante escuchar estas declaraciones y además seguir escuchando víctimas lo cual nos va ratificando el perfil de Azcona como un tipo que salía de noche a asaltar y a cometer sus fechorías siempre con mujeres", agregó el jurista.

Entre las 8 y las 10 de la noche era la hora predilecta de Azcona de atacar. Violaba y, si necesitaba dinero, también recurría al asalto.

30 testigos

Quedan aún muchos días de juicio y se estima que alrededor de 30 testigos. Sin embargo, señaló el abogado, se ha prescindido de algunos.

"Vamos a incorporar algunos informes médicos y técnicos que no es necesario que los expertos vengan a declarar. Sí hemos mantenido a los siquiatras y sicólogos del cuerpo del Servicio Médico Legal que van a venir a declarar porque ellos son los que han calificado la conducta de Azcona, como una conducta sin tener ningún problema en su razonamiento al momento del hecho, que estaba vigil y en conocimiento de la situación", señaló Julio Cisternas.

Llegó una nueva grúa al Terminal Pacífico Sur

E-mail Compartir

Ayer en la mañana, cerca de las 10.30 horas, arribó al puerto de Valparaíso la segunda de las tres nuevas grúas pórtico de muelle, clase Ship to Shore (STS) que incorporará el concesionario de Puerto Valparaíso, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), en el marco de su proyecto de extensión del sitio 3.

La nueva maquinaria, construida por la empresa Liebherr, fue transportada por vía marítima desde Valdivia luego de cinco días de viaje. Tal como la primera, arribada en mayo pasado a Valparaíso, se trata de una estructura de 1.300 toneladas de peso y 107 metros de altura en su brazo extendido, con un alcance de 62 metros y una capacidad de levante de hasta 65 toneladas.

"Estamos verificando hoy la llegada de esta segunda grúa adquirida por TPS, que es parte de su proyecto de modernización de su infraestructura y maquinaria, de acuerdo al contrato de concesión que busca satisfacer de mejor forma los requerimientos de las empresas navieras. Creemos que hay una acción concreta para sumar eficiencia al sistema portuario de Valparaíso y mejorar la oferta de servicios portuarios", señaló el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino.

El ejecutivo destacó, asimismo, recientes hitos en el ámbito de la innovación logística, como la interconexión de Aduana con Puerto Valparaíso, a partir de la segunda quincena de agosto, y que ha permitido incrementar la eficiencia de las operaciones de comercio exterior que se realizan en Valparaíso.