Secciones

$1.600 el kilo: se disparó el precio de los tomates

Feriantes de la Avda, Argentina no descartan que siga subiendo porque vienen del norte. Aproveche ahora y no se quede sin ensalada a la chilena.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Caritos pero bonitos están los tomates por estos días previos a las Fiestas Patrias. El problema es que los feriantes de la Avenida Argentina dicen que podría seguir subiendo el precio que hasta ahora se mantiene en los $1.600 el kilo.

Así que la recomendación es que se asegure luego porque sino se va a quedar sin pebre dieciochero, y lo peor... sin ensalada a la chilena. Eso sí que sería una desgracia para su mesa patriota.

"Podría llegar a costar 2 lucas el kilo más adelante. Lo que pasa es que vienen del norte, y de allá ya vienen caros, más el cargo por el transporte, y todo sube para ésta fechas", explica Miguel Espinoza que trabaja en local 159.

Cotizar precios

Aunque tampoco es la idea causar alarma y que usted se estrese, así que recorrimos la feria cotizando precios, porque siempre hay un "casero" que tiene buenas ofertas para el bolsillo de los demás.

Buscando y buscando llegamos hasta el local 168 donde el kilo de tomate cuesta $1.300. Y más encima tiene el ají verde ahí mismo a dos por $100. Le conviene aprovechar de llevarse todos los ingredientes del pebre.

Y justo al frente está el local 179-183 de la señora María Flores, quien tiene cebollas cinco unidades por mil y ajos a $500 la pila. Ahora, si le gusta variar puede llevar cebolla nueva a tres por mil. Y si se pone gourmet, la cebolla morada están a siete por mil.

Don juan herrera

Pero el "Señor de las cebollas" de la Feria de Avenida Argentina es don Juan Herrera, del puesto 267. Él asegura que tiene los precios más baratos y que jamás ha vendido cebollas malas.

Los precios de don Juan tampoco varías por el "18", se mantienen las siete unidades por mil, diez por mil las más chicas, y la malla a $7.500.

Actividades de Fiestas Patrias en Marga Marga

E-mail Compartir

Ayer 7 de septiembre fue la fecha límite que las autoridades de Marga Marga definieron para que los interesados en organizar ramadas, fondas y eventos masivos, en Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, presentaran las solicitudes y antecedentes correspondientes con el fin de obtener la autorización para su implementación y funcionamiento. En ese contexto, el gobernador Christian Cárdenas, se reunió con los representantes de organismos técnicos como la Superintendencia de Electricidad y Combustible y seremi de Salud, Carabineros, PDI, Bomberos y municipios para evaluar los antecedentes de solicitudes presentados hasta la fecha y afinar detalles de las acciones a implementar durante las celebraciones de Fiestas Patrias.

La máxima autoridad provincial explayó que la reunión "es una continuación de la que tuvimos en agosto, en la cual participaron distintos organismo técnicos como la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), seremi de Salud, Bomberos, Carabineros, la PDI y los distintos municipios de la provincia. La idea es tener el resguardo y el catastro de todos los eventos que van a ser masivos (en la provincia). En este caso, tenemos solamente siete solicitudes de los que son ramadas y fiestas criollas hasta el momento. En Villa Alemana hay tres ingresos en la Gobernación, en Quilpué una, en Limache aún no tenemos ningún tipo de in formación al respecto pero sí sabemos que hay una gran fiesta, que se realiza todos los años, en el Estadio de Limache y en Olmué, hay tres eventos con ramadas que se han hecho por muchos años en esa comuna".

En la carretera apareció el cuerpo sin vida de la perrita "Mandy"

E-mail Compartir

Hasta Curacaví, lugar donde estimaba que se había perdido la Daschund "Mandy" llegó Cristián Flores el martes a instalar carteles. Había llegado a su casa hacía unos minutos cuando recibe el esperado llamado.

"Me llama un patrullero de la carretera y me dice que el sábado encontró a una perrita igual a Mandy en la vía, que la tomó y la dejó detrás de un arbusto. Me dio las coordenadas, me mandó un mapa y fuimos. Efectivamente era ella", relató.

Después del shock inicial, Cristián tomó a su perrita de 5 meses y la observó atentamente, tenía un golpe en su cabeza, una fractura y un huesito salido de una patita y volvió a su casa en la capital donde la sepultaron en el patio.

Sigue investigación

Cristián asegura que, aunque ya encontraron a "Mandy", no dejarán que se olviden de lo que pasó y grupos animalistas ya se han contactado con él para que colaboren en la creación de una ley.

"Muchos han hablado de la Ley Mandy, que busca regular el transporte de nuestras mascotas. Hasta abogados me han contactado. Si viajar en avión con mascotas no es tan complicado, cómo va a ser viajar en un bus. En un tema delicado porque muchas veces hay niños involucrados con sus perritos, no es algo que se pueda tomar tan a la ligera", señaló.