Secciones

Bomberos detienen a un delincuente que intentó robarles dinero de la rifa

E-mail Compartir

Una detención ciudadana protagonizaron Bomberos de la Primera Compañía de Viña del Mar, quienes se encontraban en el centro de la ciudad vendiendo números de la rifa de la institución. Redujeron a un hombre que les intentó robar la recaudación.

Marcos Rubilar, uno de los voluntarios y quien frustró el robo, contó a 24 Horas que "se me abalanza un delincuente con ganas de robar parte de la recaudación que tenía en los bolsillos y nos caemos los dos al suelo y en movimientos que se fueron dando lo termino reduciendo y me fueron apoyando otras personas que estaban en el sector".

Además, aprovechó la instancia para recordar la importancia de colaborar en su campaña. "El dinero que se recolecta va en beneficio directo de cada una de las compañías. Es un monto que ya está considerado en nuestro presupuestos y que nos permite cambiar el uniforme, implementos de protección y nuevas herramientas para servir a las mismas personas de nuestra comunidad", sostuvo.

El nuevo ascensor El Peral ahora también es un centro cultural

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, dio el vamos a la sala de extensión del Museo Baburizza en el Cerro Alegre
E-mail Compartir

La restauración, cuyo monto de inversión alcanzó los $ $1.316.378.855, permitió incorporar la sala de extensión cultural del Museo Baburizza en la estación superior del ascensor El Peral, la cual comenzó a funcionar con la apertura de la exposición del destacado escultor Iván Cabezón.

Al respecto, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, expresó que "estamos entregando a los habitantes y visitantes de Valparaíso, un nuevo espacio cultural para vivenciar nuestra identidad y cultura. Así hemos ido avanzando paso a paso en los compromisos asumidos con nuestros habitantes, contando con el importante aporte del Gobierno Regional, con cuya inversión hemos ido restaurando progresivamente nuestros ascensores municipales: Barón, Polanco, Reina Victoria, San Agustín, El Peral y seguiremos por más. En el mes de diciembre, esperamos realizar el acto final de entrega del ascensor completo, cuando celebremos los 115 años desde que entró en funcionamiento El Peral".

Cabe señalar que el 7 de diciembre del año 1901, los carros del ascensor El Peral iniciaron el recorrido, en 52 metros de rieles, y el primero con propulsión a vapor. Destinado a comunicar la Plaza de la Justicia con el Paseo Yugoslavo, y sus cerros, facilitando también el acceso al Palacio Baburizza.

Similar en aspecto al funicular de aquellos años, pero con incorporaciones para brindar un servicio, más seguro a los usuarios, el jefe comunal porteño recalcó que El Peral cuanta con un sistema de frenos reforzados; la construcción de una escalera de emergencia de fácil acceso que corre junto a la vía; la incorporación de citófonos de intercomunicación entre las cabinas para mantener conectados a los pasajeros con la administración del elevador; y una red de cámaras de televigilancia. "Hoy tenemos un ascensor cuya recuperación funde la antigua estructura con sus maderas nobles junto a las nuevas tecnologías dignas de un Valparaíso que mira al 2020", señaló.

Convenio teleferico

Con el objetivo de lograr la conectividad de los cerros y sus habitantes es que junto a la apertura de la sala de extensión cultural, se llevó a cabo una firma de convenio de colaboración para la factibilización del proyecto "Cable Vía Valparaíso Estación Francia-Placilla" entre el municipio porteño con la Universidad San Sebastián y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

"Con esto, se da el vamos a un teleférico para Valparaíso, y demuestra nuestro interés en entregar proyectos de movilidad modernos que nos permitan seguir concretando un mejor Valparaíso", agregó el alcalde Castro.

En esta segunda etapa, la Escuela de Ingeniería Comercial de la Facultad de Economía y Negocios de la USS fue invitada a asociarse colaborativamente al proceso de factibilidad de la iniciativa, aportando la experiencia de sus académicos y estudiantado para proyectar el impacto social que una iniciativa de esta magnitud brindaría a los habitantes de Valparaíso.