Secciones

En Placilla se anticiparon a las fiestas dieciocheras

E-mail Compartir

Gran convocatoria de gente tuvo el fin de semana la fiesta costumbrista en que las personas disfrutaron de platos típicos, artesanías, entre otros, que habían en los distintos stands de esta actividad, además de música del folclor chileno en vivo.

Esta fiesta es organizada por el municipio porteño, junto a la Delegación Municipal y diversas organizaciones sociales.

Al respecto, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro manifestó que a diferencia del año pasado esta actividad ha crecido y ahora en el "paño 1" hay espacio para todas las organizaciones placillanas. "Aprovechamos de agradecer a todas las instituciones que escucharon nuestro llamado y llegaron hasta esta instalación".

María Angélica Silva, delegada municipal de Placilla hizo un llamado para que tanto placillanos como porteños sigan asistiendo a este evento. "Tenemos grupos folclóricos, juegos criollos, juegos infantiles y más de 35 stands de las distintas organizaciones de Placilla que están exhibiendo sus productos".

La muni insiste: ¡no más marchas el 21 de Mayo!

Alcalde Jorge Castro mandó un nuevo documento al Ministerio del Interior, en vista que no ha tenido respuesta a su anterior petición.
E-mail Compartir

Por medio de un nuevo oficio, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, reitera al ministro del Interior y Seguridad Pública, Mario Fernández, la solicitud de pronunciamiento respecto a las peticiones, tras el daño a la ciudad con resultado de muerte ocurrido el 21 de mayo pasado. En el oficio entregado por el jefe comunal porteño el 23 de mayo, se solicitó apoyo para que se otorgara suma urgencia al Proyecto de Ley que modifica la fecha de la Cuenta Pública Presidencial y la adopción de medidas frente a las manifestaciones.

Cabe recordar, que en el encuentro que el alcalde Jorge Castro sostuvo junto al pleno del Concejo Municipal y parlamentarios de la zona, con el ex ministro Jorge Burgos, el edil de manera fuerte y clara le pidió al ministro del Interior el cambio de fecha y lugar de la Cuenta Pública Presidencial, además de poner fin a las marchas por el centro de la ciudad y garantías que indica, perseguir responsabilidades políticas, administrativas y penales de lo ocurrido el pasado 21 de Mayo, asistencia social a la familia directa de Eduardo Lara (Q.E.P.D) y cobertura para reparación de daños a privados y Glosa presupuestaria para cubrir gastos del sector público originados como consecuencia de las marchas de protesta.

Transcurrido el encuentro, el ministro Burgos se comprometió, en un plazo de 15 días (desde el 23 de mayo), a emitir un pronunciamiento, el que hasta el día de hoy no ha sido recibido. El 15 de junio la alcaldía envío un nuevo oficio a la Cartera Ministerial, en la cual se reiteraba la solicitud, misiva que tampoco ha sido respondida.

"Lo que estamos haciendo es nuevamente requerir lo que estaba comprometido por el propio ministerio del Interior. Allí había varios puntos, pero sólo se ha contestado por la Subsecretaría del Interior, lo que significa la pensión de gracia para la viuda de nuestro compañero de trabajo, por lo que estamos muy agradecidos, no obstante están los otros puntos comunicados al ministro Burgos, con respecto a trasladar el mensaje. Hemos visto pasar los meses, sin obtener una respuesta y no queremos llegar al 21 de mayo y no contar con una medida que cambie de raíz los problemas que se generan, lo que queremos es que esta fecha tan emblemática para todos los porteños, vuelva a ser eso "una gran fiesta familiar" en donde disfrutemos de una jornada con un desfile que recorra de punta a punta nuestra ciudad, en memoria de nuestros héroes navales y de nuestro querido Eduardo Lara", señaló el jefe comunal porteño.

Documento

En el documento, se argumenta que en Valparaíso desde año 2011 se han producido 1032 marchas de las cuales, la mayoría culmina con desmanes y violencia alterando el funcionamien.

Viña del Mar se engalana para estas Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Engalanada totalmente para estas Fiestas Patrias se encuentra ya Viña del Mar, para los cual desde los primeros días de septiembre se comenzaron a embanderar los puentes de la ciudad, a lo cual se sumó una bandera de grandes dimensiones que se instaló en calle Valparaíso con Plaza de Viña.

"Como ciudad turística siempre tenemos que estar preparados para presentar una ciudad cada vez más bella, y es por ello que debido a la gran cantidad de personas que tendrán a Viña como destino en estas Fiestas Patrias, potenciamos un trabajo de hermoseamiento, que se incrementa con los adornos y colores patrios", manifestó la alcaldesa Virginia Reginato.

En el marco del Plan de Mantención Comunal, equipos municipales han reforzado la labor de pintado de los sectores que presentan rayados y suciedad, como puentes y lugares públicos, a lo que se suma la ornamentación en los s jardines y las flores de las macetas colgantes.