Secciones

El Mercurio festejó 189 años de vida

Con la presencia de numerosos invitados, se realizó ayer el tradicional cambio de folio.
E-mail Compartir

A paso firme en su camino al bicentenario está El Mercurio de Valparaíso, diario que ayer celebró su aniversario n° 189, consolidado como el diario en lengua castellana más antiguo del planeta.

El festejo tuvo como escenario el salón de la presidencia en el cuarto piso, donde se llevó a cabo la tradicional ceremonia de cambio de folio, encabezada por el gerente general, Rodrigo Prado, y el director del matutino, Carlos Vergara.

Al acto asistieron representantes zonales del mundo de la política, las fuerzas armadas, delegados religiosos, entre otros invitados de honor.

En la ocasión se dio a conocer un material audiovisual que revela el camino realizado por la empresa para transformarse en el medio de comunicación escrito más antiguo de habla hispana. Así también se exhibió la importancia de otras vías de comunicación como los portales digitales SoyValparaíso.cl, SoyQuillota.cl, SoySanAntonio.cl, radios Digital FM y Positiva FM,Club de Lectores y los distintos suplementos periodísticos y comerciales que acompañan a la publicación.

En su alocución, el director Carlos Vergara se refirió a las razones de la fidelidad del público a la lectura en papel. "La primera que se me ocurre es la comunión que El Mercurio de Valparaíso ha intentado retomar y profundizar con la comunidad regional y la discusión pública, con altura de miras, de los grandes temas que nos convocan. La segunda podría ser ese pequeño detalle, no menor, de abrir las puertas a todo y a todos, y de intentar comprender la realidad local, siendo partícipes de la misma", reflexionó. El periodista enfatizó que la descentralización sigue siendo uno de los desafíos y compromisos asumidos por la empresa periodística. "Estamos cerca, muy cerca, del bicentenario. Los periodistas y trabajadores de El Mercurio de Valparaíso estamos ciertos de la responsabilidad que ello acarrea y de la contribución y el sacrificio que debemos hacer para que el día de mañana otro director pueda pararse acá, mirarlos a los ojos y asegurarles con franqueza que, contra viento, marea y tempestades, hemos intentado hacerlo lo mejor posible, de forma honesta, digna y consecuente", concluyó.

12 de septiembre de 1827 circuló la primera edición de El Mercurio de Valparaíso.