Conozca qué tatuaje están de moda en estos días
El tatuador de los famosos, Marlon Parra, cuenta que los diseños realistas están ganando terreno en el país y detalla qué cuidados tener para evitar problemas.
Pamela Serey A.
¿Está pensando en hacerse un tatuaje? Marlon Parra, el tatuador que ha tenido como lienzos las pieles de María José López, Eva Gómez y Mauricio Pinilla, adelanta cuáles son los diseños que están ganando terreno en Chile.
Según relata el experto, los dibujos permanentes en la piel que están de moda "son las acuarelas, los realismos, los mandalas y los que son en 3D". En general son tatuajes más coloridos y que necesitan mayor tiempo de trabajo. "Los que yo más hago, eso sí, son los tatuajes japoneses o el tradicional americano, porque son tatuajes que no pasan de moda", explica.
Marlon Parra afirma que no hay tatuajes más difíciles que otros, "sí hay algunos son más tediosos. La diferencia está en el tiempo. Cuando uno quiere meter muchas capas de color en la piel, por ejemplo, hay que trabajar con otra dinámica, más suave, con más tiempo, para no ser tan violento e invasivo", añade.
Recomendaciones
Pero antes de decidir realizarse un tatuaje, hay que verificar si la persona que marcará la piel para toda la vida es la idónea. Por lo mismo se debe tener en cuenta que los tatuadores hacen un curso para manejar implementos médicos. Además es obligatorio poseer el permiso del Seremi, aunque trabajen a domicilio.
Una vez que saquen sus implementos, hay que fijarse en que las agujas estén selladas y que sean desechables. Además, el material de acero que es reutilizable, debe estar estéril,
Ojo con la zona elegida
Puede variar la evolución de un tatuaje dependiendo de la zona del cuerpo en la que se realice. Es por eso que antes de decidir el lugar se debe tener en cuenta que los lugares donde la piel es más delgada, el tatuaje se mantiene intacto. "Pero cuando se tatúan las palmas de las manos o los dedos, la piel termina por rechazar casi toda la tinta", explica Parra. Y por último, las zonas donde son menos dolorosos es donde la piel está más expuesta al roce, como los brazos. Los más dolorosos son donde hay más terminales nerviosos, por ejemplo, las costillas. "Los huesos generalmente están acompañados de muchos terminales nerviosos, por eso se piensa que es el hueso es el que duele, pero en realidad son los nervios", cerró Parra.