Secciones

Causa por explosión en edificio de Reñaca fue archivada por la Fiscalía

E-mail Compartir

Aunque fue en marzo de este año que el Ministerio Público informó a las víctimas de la explosión ocurrida el 20 de enero de 2015 y que afectó a un edificio de departamentos y locales comerciales en pleno corazón de Reñaca, su decisión de archivar la causa, recién por estos días se han conocido algunas reacciones en torno a esta determinación.

Así al menos lo hizo saber a través de su facebook, la joven veterinaria Carla Ulloa, quien tras el accidente sufrió severas lesiones que la obligaron a someterse a una serie de intervenciones quirúrgicas.

"Mañana se cierra este ciclo al fin!! (me hago mi última cirugía, mi craneoplastía). Estoy emocionadísima por todas las demostraciones de apoyo que he tenido durante toda esta semana, sobre todo hoy y bueno también durante todo este proceso que ha sido bien largo, estaría bueno también que se sepa que aún no pagan los culpables. La fiscalía archivó el caso temporalmente (una mierda)", publicó en su cuenta el pasado 2 de septiembre dejando entrever su intención de recurrir a la justicia civil al pedir que le recomienden un abogado.

Junto con su manifestación de disconformidad, la joven agradece a quienes la han apoyado en este largo proceso, dedicando especiales menciones a kinesiólogos y terapeutas ocupacionales, a su familia y su novio.

Desde la Fiscalía de Viña del Mar se informó que efectivamente y dado que los peritajes encargados a los distintos estamentos - Laboratorio de Carabineros, Superintendencia de Electricidad y Combustible, Bomberos, entre otros -, los informes no pudieron concluir responsabilidad penal por delito o cuasidelito, respecto de ninguna persona.

En aparatoso robo se llevan monedas

Desconocidos ingresaron por un forado a Servipag de calle Prat, pero no pudieron abrir la bóveda.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Un aparatoso robo quedó al descubierto a primera hora de la mañana de ayer cuando trabajadores de la empresa Servipag, ubicada en calle Prat 740, en Valparaíso, llegaron a abrir el local.

Ahí se percataron que desconocidos habían ingresado por la parte posterior. Mediante un forado intentaron acceder a la bóveda. Pese a que llevaban equipamiento suficiente para lograrlo, no pudieron y sólo huyeron con un par de bolsas de monedas avaluadas en unos 50 mil pesos.

"Una vez al interior, cubrieron las cámaras de seguridad para poder desenvolverse de mejor manera. Ellos portaban cuerdas, un arnés y diferentes herramientas para poder cortar la caja fuerte. El aparataje fue muy grande para ingresar e incluso podrían haber hecho un descenso desde el paseo Yugoslavo", sostuvo el teniente Alberto Muñoz, oficial investigador de Laboratorio de Carabineros, Labocar.

Imágenes

Pese a que los sujetos taparon las cámaras interiores del establecimiento, carabineros, en conjunto con la SIP de la Octava Comisaría analizan alguna grabación que haya quedado con anterioridad así como grabaciones en las cámaras de televigilancia existentes en la vía pública.

"El aparataje fue muy grande, pero lo que sustrajeron fue mínimo. Algo sucedió, tal vez carabineros realizó una fiscalización en la calle o estaban cerca y se dieron cuenta o habrían informantes que delataron el paso de carabineros. No sabemos, pero creemos que algo así sucedió y huyeron", señaló el oficial.

Pese a que tenían un sistema de alarma conectado a una central de Santiago, se perdió contacto con la sucursal durante la noche.

Pericialmente se hicieron fijaciones fotográficas, aplicación de polvos reveladores de rastros dactilares, levantamiento de todas las herramientas que dejaron abandonadas, las que fueron remitidas a la fiscalía y se estableció cuál fue la vía de ingreso y de salida que fue la misma, esto es por la parte posterior donde los sujetos hicieron un forado en el muro que era de tabiquería.

Lo curioso

"El aparataje nos llamó mucho la atención porque hay una arnés y cuerdas que nos indican que podrían haber hecho un descenso por la parte alta del paseo Yugoslavo, y lo otro es que es un robo que se ha dado bastante en Valparaíso que ingresan mediante forados en la estructura que hacen con herramientas que llevan y que son bastante buenas porque tienen que traspasar el acero de la caja fuerte y eso obviamente les va a servir para traspasar cualquier muro", dijo el teniente Muñoz.

En Forestal Alto la PDI recuperó un vehículo robado en Santiago

E-mail Compartir

Personal de carabineros de la tenencia Putaendo encabezó un operativo de rescate de un cóndor atrapado en un cerco, en una parcela del sector Casablanca. Es un macho de cerca de 1 metro de alto, impedido de volar por una herida en su ala derecha. Fue entregado al SAG que lo derivó hasta el Centro Veterinario de la Universidad Santo Tomás en Viña del Mar. Luego será derivado al Centro de Rehabilitación para fauna "Ñamku".

La Bicrim de Viña del Mar recuperó un vehículo Kia, modelo Sportage, encargado por robo. La diligencia fue posible luego que en un patrullaje por Forestal Alto consultaron la patente del motorizado. Tras examinar sus partes, se obtuvo de las llantas el registro de la placa original, estableciéndose que era un vehículo familiar avaluado en $10 millones, sustraído en agosto en Cerro Navia.


Trajeron a Viña a un cóndor herido en un cerco en Putaendo