Secciones

Afirme los bolsos si para este "18" viajará en bus

Jefe de seguridad del Rodoviario de Valparaíso, cuenta que el error más común es quedarse pegado al celular y despreocuparse de las maletas.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Llegó uno de los festivos favoritos de la gente, y los terminales de buses se repletan de viajeros que vienen o van a pasar las fiestas con sus familiares, lo que es aprovechado por delincuentes que hacen de las suyas.

El rodoviario de Valparaíso no esa ajeno a este fenómeno, así que el equipo de seguridad se prepara para estas fechas. Fernando Ahumada, jefe de seguridad de la empresa CF Multiserve, que está a cargo de la seguridad del terminal porteño, cuenta que efectivamente los fines de semana largo son vistos como oportunidades por algunos hampones, que se aprovechan del tumulto de gente que se forma para sustraer bolsos, maletas o "carterear" a los pasajeros sin que estos se den cuenta. "Lo bueno es que este año son menos días, desde el jueves va a empezar la actividad, así que hay que estar más atentos", menciona.

Perimetro

Fernando, cuenta que el hecho de que el terminal no sea un lugar de grandes dimensiones, es una ventaja para ellos porque les permite tener mayor control del área, con los seis guardias que circulan por el rodoviario y las cuarenta cámaras de seguridad dispuestas. Esto ha provocado, que disminuyan los asaltos en el perímetro, porque los delincuentes prefieren optar por robar las pertenencias de la gente sin escándalo y escabulléndose entre la multitud.

Como recomendación general, Fernando Ahumada aconseja al pasajero que esté atento a sus pertenencias. "Pasa mucho que la gente se distrae con el celular. Se quedan chateando pegados al teléfono y ahí es cuando les pueden sacar algo", enfatiza el jefe de seguridad, y finaliza: "Cuando por las cámaras vemos a a alguien conocido o sospechoso, le hacemos seguimiento hasta que nos ve y se va. Ya los tenemos identificados".

Ponga ojo a la salida también

Otra recomendación del jefe de seguridad Fernando Ahumada es la de tener cuidado a la salida del terminal, ya que hay algunos delincuentes que esperan en las afueras del rodoviario para sustraer las pertenencias de los pasajeros que llegan, sobre todo de los extranjeros. "Algunos prefieren robar a los turistas porque como no conocen ni son de acá, tampoco ponen denuncias", señala Fernando Ahumada.

Armada descarta lluvias para las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

La tímida lluvia de este lunes asustó a varios que pensaron que para este "18" tendrían que zapatear con paraguas, pero afortunadamente esa posibilidad quedó descartada.

El comandante Luis Vidal, del Servicio Meteorológico de la Armada, señaló que el agua caída el día de ayer se trató de un sistema frontal débil que no debiera extenderse más allá, porque no se han pronosticado más lluvias para el resto de la semana. "El día miércoles ya se empieza a formar la vaguada costera, que nos va a acompañar durante el día miércoles y el día jueves en adelante el anticiclón del Pacífico vuelve a posicionarse en el litoral central y se prevé que para viernes, sábado, domingo y lunes, van a estar buenas las condiciones", señaló el comandante Vidal, quien además pronosticó presión alta y viento fuerte durante las tardes. "Ninguna posibilidad de precipitaciones para el fin de semana de las Fiestas Patrias", aseguró.

En relación a las temperaturas que habrá los días de celebración, el comandante señaló que también serán moderadas, pues se esperan máximas de entre 20° y 24°, con mínimas de entre 11° a 12°.

Como ha sido la tónica de este año, habrá alerta de marejadas, en lo que sería el evento número 47 en el año, así que tenga cuidado si transita por el borde costero, y evite exponerse a riesgos.

Quieren que farmacia comunal de Concón lleve nombre de dirigente

E-mail Compartir

Tras un largo proceso de análisis y de recibir fórmulas y propuestas en torno a lo que ha sido la implementación de farmacias comunales a lo largo del país, el alcalde de Concón, Oscar Sumonte anunció la puesta en marcha de su respectiva farmacia en la comuna. Por 45 días en que funcionará en marcha blanca, la farmacia comunal estará abocada a realizar la inscripción de beneficiarios - todos aquellos que acrediten a través del departamento social de la municipal su residencia en Concón - y a conocer cuáles son los medicamentos que se requieren en stock. "Ese catastro nos va a permitir comprar los medicamentos adecuados y no tener un stock que no nos sirva", precisó la autoridad comunal.

Dirigente

A instancias del Partido Comunista de Concón, el alcalde someterá ante el concejo la propuesta, que hasta ahora no se ha oficializado, de poder bautizar la farmacia comunal de Concón con el nombre del dirigente Juan Caroca, asesinado en su casa hace sólo unos días en extrañas circunstancias que hasta ahora no han sido clarificadas. "Vamos a esperar esa propuesta para verlo con el Concejo y el Cosov...Fue un dirigente que entregó mucho y su muerte ha marcado muy fuertemente", reconoció el alcalde.