Secciones

150 parejas bailarán cueca para batir récord en Gómez Carreño

Iniciativa impulsada por el Cesfam, busca un reconocimiento en los Guiness y fomentar la vida sana.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Con el objetivo de alcanzar un Récord Guiness, el Cesfam de Gómez Carreño reunirá a la mayor cantidad de parejas que bailen cueca al mismo tiempo.

El director del recinto, Jimmy Torres, señaló que la actividad se llevará a cabo este jueves a las 14.00 horas, en el área del estacionamiento, en donde caben más de 500 personas. "Desde que difundimos la actividad en colegios y juntas de vecinos, unas 110 parejas ya se han inscrito. Pero como nos dimos cuenta que escaseaban los huasos, decidimos socializar la iniciativa e invitar a todo el que quiera participar", indicó.

Lo anterior, porque como mínimo deben reunir unas 125 parejas para conseguir la meta. "Como queremos que la actividad sea certificada por el Récord Guiness, hicimos el contacto para que nos entregaran los antecedentes y después de tres meses de espera nos dijeron que como mínimo teníamos que reunir 125 parejas que durante cinco minutos estuvieran bailando cuecas. Nosotros queremos juntar unas 150, así que en eso estamos", expresó Torres.

Ensayo general

El sábado pasado se hizo un pequeño ensayo en el que llegaron personas de diferentes edades. "Hicimos un ensayo general para que las personas vinieran a evaluar el espacio en donde van a bailar. Van a participar niños, jóvenes y hasta adultos mayores. Y lo interesante, es que todos vendrán vestidos de las diferentes variantes de cueca", apuntó el director.

La invitación, que de acuerdo a los organizadores, es la primera en su categoría, también busca impulsar la vida sana. "Estuve revisando información y me di cuenta que sólo habían querido batir récords con la cueca más larga o maratones de cueca, pero nunca algo así. Además, como nuestros usuarios después del 18 llegan muy descompensados o subidos de peso, con esto estamos instamos que cada vez que se coma, se practique la cueca y ganen salud", afirmó Torres.

Respecto a la evaluación del récord, el director precisó que se contrataron servicios especiales para registrar el evento. "La actividad va a durar hasta las cinco de la tarde y para que sea certificada, vamos a poner cámaras en diferentes planos y también un drone. Recopilaremos la mayor cantidad de videos como evidencia, porque como es una actividad sin fines de lucro, optamos por no pagar los 12 mil dólares que cuesta que venga un oficial de Londres a certificar de manera física", manifestó.

Si usted está interesado en participar puede inscribirse en el Facebook Cesfam Gómez Carreño o bien, en el mismo recinto, ubicado en 19 Poniente 5650, Viña del Mar.

5 minutos estarán bailando las 150 parejas que el Cesfam intenta reunir para el jueves.

Alertan de banda que consume con billetes falsos en Valparaíso

E-mail Compartir

Llegan las Fiestas Patrias y los comerciantes deben estar atentos porque delincuentes se aprovechan para inundar el mercado de billetes falsos. Una mala experiencia vivieron en el concurrido bar Ritual de Almirante Montt, donde el fin de semana cinco sujetos comieron y tomaron a destajo. Se retiraron de a uno hasta que el último canceló la cuenta superior a 50 mil pesos, dejando billetes de 10.000 en la mesa. Salieron raudamente. A los minutos, cuando la encargada quiso comprar en un negocio con el dinero, le alertaron que eran falsos, pero de buena calidad. La denuncia se hizo en la PDI que busca a los estafadores. Se llama a extremar los cuidados para que este "18" no le amarguen su festejo.

Proyecto estrella anunciado con bombos y platillos quedó botado

E-mail Compartir

No sólo los trabajadores de la empresa Vision Spa se encuentran expectantes ante la inesperada paralización de las obras del proyecto de un moderno jardín infantil que se levantaba en Santa Julia- Dionisio Hernández con Los Pensamientos -, toda la comunidad del sector y los 98 niños que asistirían al recinto, esperan una explicación convincente para entender porqué un proyecto que inició faenas en octubre de 2015 sólo habría alcanzado un 30% de avance a agosto de este año sin que ningún ente fiscalizador advirtiera la demora en su ejecución.

"Hay varias situaciones irregulares. La primera es el bajo porcentaje de avance sin que la Junji advirtiera esta lentitud y ahora este escenario que era el peor:la paralización. Cómo nadie lo advirtió, cómo no existen los mecanismos para que empresas como éstas, que aparentemente ya tenía un hostorial, ser adjudiquen proyectos de tanto impacto social", cuestionó la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Achupallas y Santa Juli, Ermelinda Cisternas.

Mamfredo Alvial, quien se desempeñaba como bodeguero de la obra manifestó que a él y a sus compañeros no se les pagó los días de agosto, pero que por mucho tiempo existieron dudas en torno a la solvencia de la empresa. "Hubo dos meses en que no se hizo nada. En febrero ni siquiera estaban los cimientos. Siempre hubo dificultades, problemas con los materiales que se pedían", aseguró el trabajador.

Desde la Junji, su directora regional (TYP), Carolina Morales, informó que "lamentablemente la semana pasada nos enteramos de manera informal, que la empresa Vision Spa decidió no continuar con las obras del jardín infantil de Santa Julia, por lo que hemos tomado todas las medidas para resguardar la obra en construcción. Asimismo, nuestra institución se encuentra adoptando las medidas administrativas para continuar con el proceso de construcción de este importante proyecto".