Secciones

Castro destacó apoyo de Jara a plan de aseo local

E-mail Compartir

Nadie quedó ajeno a lo acontecido el fin de semana con el apoyo que le dio Omar Jara, ex gobernador y ex candidato a alcalde DC de Valparaíso en las primarias, a la campaña de aseo del municipio porteño "Juégale limpio a Valparaíso", que va en su segunda fase. Jara valoró públicamente el trabajo de los funcionarios municipales porteños y varios entendieron que fue un respaldo a Jorge Castro, pues esta iniciativa se desarrolla bajo su gestión. "Omar Jara es parte de la familia municipal. Fue administrador municipal y sabe muy bien todo lo que cuesta hacer esta tarea", dijo el alcalde Castro, descartando que sea un manejo político del tema.

"Lo que hizo Omar fue ser justo. Las cosas buenas se respaldan y las malas no. El ex gobernador tiene discrepancias conmigo en la forma de ver la ciudad así es que yo destaco su valentía de apoyar a los funcionarios municipales que cada vez que hay campaña muchos candidatos a alcalde hablan mal de ellos y eso no es justo", añadió.

Aunque Castro descartó que se trate de una apoyo político a su candidatura, lo cierto es que Jara tampoco está haciendo campaña con su contrincante en las primarias, DJ Méndez.

La historia del pegajoso jingle de Gianni Rivera

Productora viñamarina está detrás del tema basado en la popular canción de Río Roma.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

De todos los jingles de candidatos que suenan actualmente en las radios locales, sin duda hay uno que es el más pegajoso: "...Gianni Rivera tu alcalde será..." con la melodía de la famosa canción de Río Roma, "Mi persona favorita". Suena varias veces al día y está en emisoras como Biobío, Festival, Digital, Énfasis, Carnaval, entre otras.

Al oírlo surgen muchas inquietudes: ¿por qué eligieron ese tema? ¿quién lo hizo?, ¿quién lo interpreta?, ¿habrá pagado mucha plata por los derechos? Dos de los involucrados cuentan acá algunos detalles. "Consideramos una canción muy positiva, muy alegre, que nos representaba y transmitía mucha jovialidad y entusiasmo. Y ha cumplido su objetivo, a la gente le gusta el jingle, transmite buena onda", explica Gianni Rivera.

El candidato a alcalde por Villa Alemana reconoce que no hubo pago de derechos, pero sí conversó con los integrantes del dúo mexicano cuando estuvieron en Viña del Mar en mayo pasado y no tuvieron problemas en que la utilizara.

"Cuando uno compite con un alcalde en ejercicio es complicado. Tienes que hacer la campaña con todo y como ahora la ley es más restrictiva, muchos han optado por las radios", afirma Rivera.

Productora local

Detrás del tema de Gianni Rivera están los profesionales de la productora local Sonidos Pro, empresa regional que ha realizado el mayor número de jingles de candidaturas en la zona. Además de Gianni Rivera han contratado su servicios los concejales Jaime Varas, Carlos Bannen, Óscar Sumonte, Andrés Silva (ex candidato a alcalde por Viña del Mar) y los diputados Joaquín Godoy y Marco Antonio Núñez. Y de fuera de la zona, el diputado Felipe Harboe es uno de los que ha confiado en sus servicios.

Dicha empresa cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales, entre los que figuran músicos, sonidistas, cantantes y hasta expertos en marketing, porque como advierte Hans Kittsteiner, director de la empresa, no es lo mismo hace una canción que un jingle político. "El objetivo es presentar una idea y que pegue", destacó. Además del tema inspirado en Río Roma, esta semana el equipo estrenó una cueca, para estar muy en onda Fiestas Patrias. "Esa es una canción original", advirtió Kittsteiner.

Son muchos los candidatos que están invirtiendo en avisos radiales en emisoras locales y también nacionales. Los precios son variados pero pueden ir desde $5 mil hasta $40 mil por pasada.

Los viajes de Carolina Pfaff

E-mail Compartir

Nada de contenta quedó la concejala de Villa Alemana, Carolina Pfaff, con la publicación de un medio de circulación nacional donde se destaca que la edil, que va por el quinto periodo, ha gastado más de 16 millones de pesos en viajes al extranjero. "No tengo nada que esconder, porque siempre he actuado de frente a las vecinas y vecinos de Villa Alemana que han confiado en mí. Tanto en la página de transparencia activa, como en la página de la ley del lobby, se encuentran actualizadas todas las rendiciones e informaciones relativa a los viajes que he realizado", señaló en su facebook.


Lo inscribieron como candidato sin que supiera...

El conocido dirigente medioambientalista porteño, Armando Mendoza, envió una carta reclamo al Servicio Electoral porque dijo que fue inscrito como candidato a concejal por Viña del Mar sin su consentimiento. En la nota enviada al Servel explica que "no es mía la firma que aparece atribuida a mi persona, en el formulario titulado DECLARACIÓN DE CANDIDATURA". Añade que "incluso más, a mayor abundamiento, no he autorizado a nadie a que firme por mí un documento de esa naturaleza".

en breve

E-mail Compartir

"Que Valparaíso recupere su sitial"

"Quiero retribuirle a los porteños los 32 años en que he trabajo en la ciudad", dice de entrada el comerciante Armando Álvarez, que debuta como aspirante a un sillón en el concejo municipal. De 62 años, domiciliado en cerro Los Placeres, tiene un popular carrito de comestibles y bebestibles en calle Esmeralda con pasaje Ross. Dentro de sus aspiraciones como edil, quiere una ciudad más limpia en el plan y los cerros, con el retorno de los contenedores y el término de los rayados. También conseguir más espacios públicos como plazas para la práctica del deporte y la vida al aire libre, en especial para la tercera edad.

"Que el Puerto recupere su sitial y la gente vuelva a creer en sus autoridades tan desacreditadas hoy en día", apuntó el comerciante.