Secciones

Viñambres pide más seguridad para Quilpué

E-mail Compartir

Una serie de robos ocurridos en la comuna de Quilpué, agravados por el fallecimiento de Guillermo Lau hace dos semanas cuando protegía a su familia, y la necesidad de contar con la tan anhelada subcomisaría de carabineros de El Belloto fueron los puntos que se trataron en una reunión que sostuvo la mañana de ayer el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres con el intendente Gabriel Aldoney, el senador Patricio Walker y los altos mandos de Carabineros e Investigaciones.

"En Quilpué nunca habíamos tenido un asesinato como el vivido por la familia Lau en el Fundo San Jorge. Pedimos que se tomaran las medidas y se solicitara que la fiscalía apresure la investigación porque queremos saber quiénes son los asesinos y que estén presos", sostuvo el jefe comunal.

Subcomisaria

Otro punto que se abordó fue el de subcomisaría, solicitud que Viñambres viene haciendo desde hace varios años y que estuvo paralizada por problemas ajenos al municipio.

"Somos la tercera comuna más grande de la región y necesitamos a lo menos dos retenes móviles y que la subcomisaría salga ahora. El proyecto ya está ingresado, queremos que las observaciones sean subsanadas rápidamente, que cuenten el con financiamiento para el 2017 y que ese mismo año ya esté operando", manifestó Viñambres quien salió satisfecho tras la cita.

Hospital Gustavo Fricke a punto de llegar a los cien trasplantes

E-mail Compartir

De Coyhaique es el nuevo beneficiario de un trasplante cardiaco realizado en el Hospital Gustavo Fricke, centro de referencia nacional pronto a cumplir con la centena de estas intervenciones.

Se trata de Cristóbal Valladares Gajardo, un joven de 20 años que padecía una miocardiopatía dilatada que había reducido severamente sus probabilidades de vida convirtiéndolo en prioridad nacional de trasplante.

El joven oriundo de Coyhaique fue sometido a la compleja intervención el pasado 23 de agosto, luego que se produjera la procura de un órgano compatible que hizo posible su trasplante.

El estudiante, que espera poder retomar ingeniería civil industrial fue dado de alta recién el pasado viernes y ha presentado una satisfactoria evolución en su condición de salud. Actualmente se encuentra iniciando su proceso de rehabilitación en el Centro de la Fundación Kaplan.

"Yo creí que no iba a salir pero las oraciones desde Punta Arenas a Arica me levantaron...yo solo no podía. Mis planes son volver a estudiar en mi ciudad. Que Dios me ayude no más", manifestó Cristóbal acompañado en todo momento por su madre Mónica Gajardo.

Jueves y viernes: días de "carreras" en Troncal Sur

Bomberos de servicentro ubicado en el ingreso a la carretera que une Viña con Quilpué, dicen que participantes se "toman" el lugar.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

No todos se sorprendieron con el reportaje de TVN que denunció las carreras clandestinas en el Troncal Sur. Los bomberos que cubren el turno de noche en el servicentro de la Copec deben lidiar cada semana con los participantes de estas informales competencias, las que, aseguran, se realizan incluso desde antes que se levantara el servicentro en el sector.

Según los trabajadores, el terreno que actualmente ocupa la Copec era un sitio eriazo donde muchos de los automovilistas que toman parte de estas carreras clandestinas se reunían. "Lo que uno ve es que ellos sienten que ese espacio es de ellos. Los días de carreras son los jueves y viernes y esos días prácticamente se toman el servicentro", precisó uno de los trabajadores.

Aunque Carabineros asegura que se realizan fiscalizaciones y controles en el sector (ver recuadro) los trabajadores del servicentro manifiestan que cada vez que llaman advirtiendo de estas carreras la respuesta de carabineros es nula.

"Uno llama y llama y ellos no vienen. Aquí podría pasar cualquier cosa y nadie hace nada", aseguró el trabajador.

Es desde las 23 horas de los jueves y los viernes en que los fanáticos del deporte tuerca se dan cita en el Troncal Sur, claro que sin ninguna de las medidas de seguridad que requieren este tipo de encuentros a alta velocidad.

"Las carreras son los jueves y a veces los viernes. Son desde las 11 en adelante. Los viernes llegan puros autos de 'categoría' y el jueves llega de todo", aseguró el trabajador.

La mayoría de los participantes son jóvenes, aunque también se ha advertido la presencia de conductores más "maduritos".

El circuito se inicia frente a la Copec continúa hacia el acceso a la ruta Las Palmas y retorna por las pistas contrarias en dirección a Viña.