Secciones

Aumentan seguridad en Merval por festividades

E-mail Compartir

Aumento de la seguridad tanto al exterior como al interior de los vagones y sus estaciones, es una de las medidas que tomará Metro de Valparaíso durante estas Fiestas Patrias.

Además, la empresa se sumó ayer a la campaña "Cuida tus límites", impulsada por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).

"Las personas bajo la influencia del alcohol son un riesgo potencial para su seguridad, ya que pueden caer a la vías. Por eso vamos redoblar nuestras medidas de seguridad que eviten los problemas en el servicio de trenes. Están las camionetas de vigilancia. Y en épocas de alta afluencia se aumenta nuestro personal de guardias de seguridad al interior de los vagones ", afirmó el gerente general del Merval, José Miguel Obando .

Horario festivo

Y como muchas personas de la región querrán trasladarse desde el interior a la costa y viceversa debido a la gran cantidad de panoramas dieciocheros en las distintas ciudades, el horario del servicio de trenes será el normal para los días festivos.

"La frecuencia de los trenes será de 12 minutos, con toda la cobertura entre Puerto y Limache y sus combinaciones", recalcó Obando.

Paro en liceo por ataque de alumno a profesores

Tras perder dinero de la venta de droga, agredió a dos docentes y un asistente. Fue arrestado por Carabineros. Quejas por Ley de Inclusión.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Su día de furia tuvo ayer un estudiante de un liceo porteño, que agredió físicamente a dos profesores y a un paradocente. Mientras el menor fue arrestado por Carabineros, los funcionarios se fueron a paro en protesta por la situación.

El caso se registró en horas de la mañana en el Instituto Superior de Comercio (Insuco) Francisco Araya Bennet, ubicado en la avenida Argentina, y tuvo como protagonista a un alumno de primero medio. "A un estudiante que está vinculado a temas de tráfico de drogas, le robaron el dinero de ese negocio ilícito. A consecuencia de eso salió ofuscado de la sala a buscar al responsable, y cuando los funcionarios quisieron contenerlo, reaccionó mal y agredió a dos profesores y a un paradocente, que fue el que sacó la peor parte", explicó Andrés Arce, presidente del consejo gremial.

El incidente aconteció en un pasillo del segundo piso. Testigo directo fue Eduardo Paredes, asistente de educación, quien señaló que el adolescente -que lleva un mes en el Insuco- primero atacó a un paradocente y cuando quisieron contenerlo, lanzó escupitajos y golpes de puño a dos profesores. Cuando llegó Carabineros huyó por las dependencias pero fue reducido por la policía. "Viene derivado de otro colegio por problema de conducta. Son los vacíos legales de la nueva ley de Inclusión y el sistema de educación municipal. La educación no se le niega a nadie pero tienen que venir niños que quieran estudiar", enfatizó Paredes.

Tras el incidente, cerca del mediodía la comunidad escolar -asistentes, paradocentes, profesores, con el respaldo del alumnado- acordó paralizar las funciones, por lo que los alumnos fueron remitidos a sus hogares y hoy tampoco asisten a clases.

Para el profesor Andrés Arce el problema radica en que la corporación municipal, junto con la Superintendencia de Educación, no respetan las definiciones disciplinarias del liceo. Señala que por la nueva Ley de Inclusión se ven obligados a recibir menores con distintas complejidades, y no cuentan con personal suficiente para tratar con estudiantes con antecedentes penales u otras problemáticas. "Queremos que la Corporación y la Superintendencia respeten las medidas disciplinarias que adoptamos, de acuerdo a nuestro manual de convivencia". En este caso en particular no quieren al alumno agresor de regreso en el plantel, como sí ha sucedido con otros estudiantes, incluido uno que participó de un cuasidelito de homicidio tras apuñalar a un compañero. mencionaron que el paro tiene carácterde indefinido, hasta que la directora del Área de Educación de la Cormuval, Cecilia Pinochet, se apersone en el liceo para buscar una salida al conflicto.

22.30 es la hora del día sábado 17 en que se realizará el espectáculo pirotécnico en la bahía.

Valparaíso recibirá con fuegos artificiales las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Las Fiestas Patrias en Valparaíso se vivirán en grande. Y es que además del nutrido calendario con variadas actividades para grandes y chicos, el municipio porteño ofrecerá un atractivo show pirotécnico.

La bahía de Valparaíso se volverá a iluminar este sábado 17 de septiembre cuando a eso de las 22:30 horas se lancen coloridos y sonoros fuegos artificiales desde la punta del Molo de Abrigo durante veinte minutos aproximadamente.

La empresa pirotécnica Igual será la encargada de ejecutar el espectáculo, al igual que en Año Nuevo. Y este año serán muchos los disparos que prometen deleitar a todas las familias porteñas y también a turistas que vengan a pasar las fiestas patrias a Valparaíso.

Reunión familiar

El alcalde de la ciudad, Jorge Castro, extendió la invitación a reunirse en familia en miradores y el Muelle Prat para disfrutar del gran show pirotécnico. "Una vez más la fiesta chilena se celebra en grande en Valparaíso por eso este año lanzaremos fuegos artificiales. Será un espectáculo que al igual que en año nuevo, siempre se disfruta en familia y que encanta a grandes y chicos. Los disparos saldrán desde el Molo para que se puedan ver de distintas partes de la ciudad, tanto en los cerros como en el plan. Por eso la idea es que preparen desde las 21:30 horas".