Secciones

Cavallero enseña su receta para asar carne

Como buen uruguayo y con emprendimiento culinario en su país, el ayudante técnico caturro comentó sus secretos para un buen asado.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Se acercan las Fiestas Patrias y los asados comienzan a replicarse por todos lados. En Wanderers, el experto en materia parrillera es el ayudante técnico Daniel Cavallero, quien posee hasta un restorán familiar en Colonia.

El propio Eduardo Espinel había comentado las bondades culinarias de vivir junto a Cavallero y Pedro Gracia, cuyas especialidades son la carne y los postres, respectivamente.

"Cuando llegamos nos sorprendimos porque acá en Chile se usa mucho el carbón, porque allá se usa mucho la madera o leña, pero tampoco es la idea quejarse, pues la gastronomía chilena es muy buena. Respecto a las carnes, allá se come el costillar con diferente corte, pero los chilenos también son buenos", destaca Cavallero, que al poseer un emprendimiento culinario en Uruguay, se ha dedicado a probar todas las preparaciones nacionales, con un afán de exportarlas a su querida Colonia.

Ajo, agua y sal

Para este '18, y tal como ya lo ha hecho en el Complejo de Mantagua y su hogar en Concón, Cavallero preparará la carne asada con su mejor receta: nada de cerveza y/o mata de apio o perejil; al ayudante técnico de Wanderers sólo ocupa agua, sal y ajo.

"La carne no se sala antes de colocarla a la parrilla y el chimuchurri lleva solamente ajo, sal y agua, nada más y es después de que se asa, porque o si no se le van todos los jugos", describe Cavallero.

Respecto al bebestible, al ayudante de Espinel le encanta la variedad y calidad de vinos que existe en nuestro país y ya se adelantó y probó el popular terremoto.

"Yo he probado todo, porque me interesa y si el terremoto lo bebí y un poco me pegó fuerte (se ríe). Uno lo ve como refresco, pero tiene licor también", reconoció el integrante del cuerpo técnico porteño.

En Colonia, Cavallero y su familia tienen un restorán hace 10 años, donde ofrecen mucha parrilla y pasta, pensado especialmente en el turista argentino que cruza por mar de Buenos Aires a Colonia.

Charquero: "Si aflojas te pasan por arriba"

El delantero está superando una contractura para volver ante Colo Colo.
E-mail Compartir

Fue el último en integrarse al equipo, y aunque Eduardo Espinel no lo ha tenido dentro del once inicial, Jonathan Charquero ha sido una opción interesante en el ataque caturro. El día que debutó, ante Audax Italiano, sólo le bastaron unos minutos para convertir su primer gol, por eso le dolió quedarse al margen de la citación ante Palestino.

Una contractura en su gemelo derecho le impidió estar en La Cisterna, pero él cree que con estas dos semanas de para podrá recuperarse para llegar en buenas condiciones ante Colo Colo, partido pactado para el próximo sábado 24 al mediodía en el Monumental.

"La semana pasada haciendo fútbol tuve una contractura muy fuerte y preferimos perdernos un partido a que pueda ser más grave y así estar en la próxima fecha. Por ahora la evolución del dolor va bien y esperemos poco a poco irnos metiendo en el entrenamiento. Lo importante es no apurarse y que la contractura sane bien y esté bien para el duelo próximo", comentó el delantero uruguayo de 27 años.

Hablando del momento caturro, Charquero comentó que no hay que desesperarse por la punta e ir partido a partido.

"El torneo chileno es muy competitivo, cualquiera le puede ganar a cualquiera y demostrado está que los equipos llamados grandes están abajo y los más chicos arriba. Por eso si aflojas un poco te pasan por arriba dos o tres, de ahí que no hay que perder la concentración en el torneo".