Secciones

Al fin y a los 82 años doña Mercedes recibió su casa

Ayer fue entregada la primera etapa de la Parcela 11 que beneficiará a 278 familias.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Aunque fueron muchos los que intentaron robar protagonismo ayer en la entrega de la primera etapa de la Parcela 11, los reyes de la jornada fueron las 278 familias que tras 20 años de espera, por fin ayer recibieron las llaves de su casa propia, entrega que les permitirá abandonar sus precarias viviendas en la Parcela 11 y comenzar a vivir una nueva vida en el conjunto habitacional "Villa Cumbres de Chile".

Una de ellas fue la señora Mercedes Montenegro, quien a sus 82 años de edad y más de 10 años de vivir en la Parcela 11, por fin ayer recibió las llaves de su departamento.

Entre lágrimas, doña Mercedes expresó su alegría de poder haber vivido hasta obtener su casa, una vivienda que por tanto tiempo le fue esquiva.

Igual de emocionada estaba Rosario Solar quien durante 8 años vivió con sus hijos en la Parcela 11.

"Yo viví 20 años esperando una casa...mis niños crecieron...", dijo sin poder continuar por la emoción y recordando con alegría que en el día del cumpleaños de sus nietos, este era sin duda el mejor regalo.

Tras una extensa ceremonia, un grupo de 8 familias recibió en forma simbólica y representando a las 278 familias beneficiarias, las llaves de sus casas y departamentos. En representación de estas familias, Daniel Ávila describió los años de sacrificios en la Parcela 11 y estos últimos días previos a la entrega. El vecino tuvo palabras de gratitud para las dirigentes que lideraron este proceso y para todos aquellos que murieron esperando poder tener su casa propia.

"Todos recordamos el día que llegamos a vivir a la Parcela 11 pero especialmente recordaremos el día en que nos vamos porque llegaremos a nuestra casa propia", manifestó el representante de los vecinos de la nueva villa.

priscilla.barrera@estrellavalpo.cl

Trabajadores de salud pública se movilizan

E-mail Compartir

A través de un comunicado dirigentes multigremiales pertenecientes a la red del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota hicieron pública una movilización que comenzaron el pasado lunes 12 de septiembre.

Las razones serían el incumplimiento del acuerdos profesionales a través de la política de cupos protegidos en La Ligua y en La Calera. Mala calidad de la alimentación de los funcionarios del Hospital Gustavo Fricke. Incumplimiento de control de horario de los médicos en La Calera. No pago de viáticos a conductores de Limache. Vulneración de derechos a funcionarias de Peñablanca. No entrega de uniformes, entre otros problemas de convivencia al interior de los recintos.

Y puntualmente, en el hospital de Quilpué "después de ocho meses, habiéndose cumplido todos los procesos incluida una intervención de clima, aun no se tiene resultado del sumario".

La movilización de gremios de la mesa de recursos humanos en hospitales de la red de salud: Quilpué, Geriátrico, La Calera, La Ligua y Limache, tendría una adhesión promedio de un 7% respecto de toda la red de salud.