Secciones

Garitas de buses se convierten en verdaderos búnkeres por robos

Sólo este año les han robado en cinco oportunidades a las garitas de las líneas 406 y 214 de la empresa Viña Bus. La violencia de los robos los obligó a reaccionar.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Sujetos armados que actúan decididos a todo son los que han protagonizado los violentos robos que han afectado este año a las garitas de buses de la empresa Viña Bus, particularmente a las líneas 406 y 214.

Según cuenta Daniel Sánchez, encargado de garitas de la empresa, en lo que va del año les ha tocado enfrentar en cinco oportunidades este tipo de ilícitos, los que se han caracterizado por su violencia y el uso siempre de armas de fuego.

"Este ha sido un tema eterno, pero en los últimos años esto se ha recrudecido. Solamente este año nos han robado en cinco oportunidades: en Placilla, en la garita de la 406 en Reñaca Alto, de la 214 en Reñaca Alto también", detalló el encargado.

Lo que más preocupa a los micreros es el grado de violencia de estos robos, donde siempre ha existido presencia de armamento de fuego.

"Llegan en vehículo, se bajan 4 o 5 personas con armamento, con escopetas hechizas y con violencia reduciendo a la gente", añadió Sánchez.

BúNKEReS

A raíz de estas malas experiencias, los encargados de las garitas han debido adoptar radicales cambios en el funcionamiento y diseño de sus oficinas, a fin de resguardar la seguridad de sus empleados y al mismo tiempo evitar ser víctimas de estos robos.

Además de las medidas de seguridad clásicas - cámaras de seguridad, cercos y rejas, las cajas recaudadoras de dinero han sido convertidas en verdaderos búnkeres, donde existe un pequeño cuadrado por donde se hace entrega de la recaudación y no se puede ver a quien recibe.

"Tuvimos que construir unas especies de búnkeres para que no nos siga pasando lo mismo. Lo más probable es que encuentren un método para robarnos, pero mientras tanto no podemos quedarnos de brazos cruzados", precisó el encargado.

Lo que esperan los empresarios microbuseros y particularmente quienes se han visto enfrentados a estas situaciones, es que las autoridades los apoyen con mayor seguridad, pues, debido a las características de su trabajo, la recaudación de dinero en efectivo es diaria y no tiene cómo modificarse esta modalidad.

"Nosotros recaudamos todos los días dinero en efectivo, y las autoridades y carabineros saben que así es, lo mínimo que uno espera es que exista una ronda a la hora en que se realiza la recaudación y que es siempre la misma hora y esa las autoridades la conocen", añadió Sánchez.

Apedreos

Los choferes confirman los robos que han ocurrido en las garitas y en los que a más de uno le ha tocado estar presente sin poder hacer nada.

"Vienen dateados, eso está claro, saben perfectamente la hora en que se hace la recaudación. Llegan con violencia y amenazando, quién se puede atrever a decirles nada si se arriesga la vida", comentó uno de los conductores de la 406.

Ataques

Pero no es la única dificultad que enfrentan los conductores, también denuncian que en las últimas semanas han sido víctimas de apedreos en distintos puntos de Viña del Mar y Valparaíso.

El último ocurrió la noche de este miércoles en el sector de la Población Juan Pablo II en Placeres donde gracias a la advertencia del conductor, los pasajeros no resultaron lesionados.

"Este tipo de ataques se están haciendo habituales y ponen en riesgo no sólo a los choferes sino que a los pasajeros. Nos lanzan piedras y palos con clavos. Si las cosas siguen así los perjudicados serán los mismos usuarios porque habrá algunos sectores a los que no podremos ingresar si no tenemos las mínimas garantías", planteó otro de los conductores.