Secciones

Dirigente del Campamento M. Bustos: "Estamos paralizados"

E-mail Compartir

A pesar de estar enfrentando un complejo cuadro de salud, la dirigente del Campamento Manuel Bustos de Viña del Mar, María Medina ha seguido pendiente de los avances en el proceso de radicación del conocido como el campamento más grande de Chile. Sin embargo y muy a su pesar, María Medina asegura que los avances hasta ahora se encuentran paralizados desde hace dos años y se mantienen en la fase de loteo y diseño. "Hemos avanzado la nada misma. Están las platas pero no se han hecho los trabajos. Las platas están en Serviu. Lo que nos ha afectado mucho es que nos han cambiado tres veces al director en dos años y medio. Nos quedamos pegados en la tercera etapa que es la de loteo y diseño", precisó la dirigente.

Desde el Serviu en tanto aseguran que durante el 2016, "se ha avanzado, junto a las familias, en establecer los límites que determinarán la pronta urbanización del campamento, es decir, definir el plano de loteos que permitirá delimitar los espacios del campamento, entre ellos, los límites entre las propiedades de los vecinos, las zonas destinadas para la instalación de redes de servicios, la construcción de calles, etc.".

"Actualmente se trabaja en el expediente final que se ingresará este año a la Dirección de Obras Municipales de Viña del Mar, para luego de que sea aprobado por este organismo, podamos licitar y contratar el diseño y posterior ejecución de la red de agua potable y alcantarillado. Éste es el hito más relevante para las familias, porque dará paso a la ansiada urbanización del campamento y la futura regularización de títulos de dominios.

Once detenidos por tráfico de drogas en liceos del interior

E-mail Compartir

Fue desarticulada una red de microtráfico que operaba en liceos de la zona interior.

Siete adulto y cuatro menores de 16 y 17 años, fueron arrestados en allanamientos a ocho domicilios de Limache y Olmué, tras una investigación de meses de la Fiscalía y la PDI, por reiteradas denuncias de tráfico de drogas en establecimientos educacionales de esa zona. El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, señaló que producto del trabajo de la PDI se incautaron 422 gramos de cannabis sativa, 16 gramos de cocaína base, 10 gramos de clorhidrato de cocaína, 11 plantas de marihuana, $307.300 en dinero en efectivo, una escopeta y 21 cartuchos calibre 12.

Los imputados pasaban hoy al tribunal de garantía para la formalización de cargos.

Vecinos se "amotinan" en protesta por robos en Placeres

A algunos les han robado hasta 13 veces. El último delito se cometió la noche del martes. Afectados no saben a quién recurrir.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Desesperados están los vecinos de calle General Bari en Placeres, Valparaíso, debido a una serie de robos que los vienen afectando desde noviembre pasado aproximadamente.

Son 25 familias, todas víctimas de uno, dos, tres y hasta trece robos las que se aburrieron y se "amotinaron" para llamar la atención de las autoridades, las policías y que alguien actúe en ayuda de ellos.

"Estamos muy aburridos, somos gente trabajadora, de esfuerzo que pintan sus casas, compran sus cosas, pero no para que entren otros robar. Se aprovechan de las nanas o de la gente de edad que quedan en las casas para robar con el cuento del tío, es horrible", relató Otti Valdivieso, una de las afectadas.

Los 25 vecinos crearon una organización funcional que partirá operando en dos semanas más y donde tendrán una serie de medidas de seguridad. "¡La delincuencia no nos puede ganar!", se quejó la vecina.

Trece veces

"Los robos nos han afectado a todos, sin excepción. A mí me han robado 13 veces, con decirte que estoy con maestros que me están poniendo fierros en el techo y los traje de Concepción porque cada vez que hacía un arreglo en mi casa, me robaban, entonces traje a gente de afuera. Son medidas que uno toma y me vi obligada porque ya me aburrí, ahora vivo con las cosas básicas, igual que un franciscano, porque me han robado todo: lo que era herencia de mi papá, los bronces, todo lo perdí y eso es irrecuperable", dijo la vecina.

Extranjeros

Marco Antonio Tapia vive en Santiago, pero es dueño de una de las casa que arrienda a estudiantes. Actualmente viven diez en esa casa, la mayoría extranjeros.

Producto de las Fiestas Patrias muchos se han ido a recorrer el norte o el sur y los chilenos se han ido a sus casas; sin embargo, hubo dos que la noche del martes aún no dejaban la casa y fueron víctimas de un violento asalto.

"Me avisaron a eso de las 10 de la noche que habían dos arrendatarios, un hombre y una mujer que estaban en la casa. Entraron cinco individuos que descerrajaron la puerta con un diablito y destrozaron las puertas de los niños que ya se habían ido. El joven que estaba, se encerró en su pieza, puso el closet en la puerta y saltó del segundo piso al patio de una casa vecina", relató Tapia.

Eso fue lo que ahuyentó a los delincuentes y abandonaron la casa, pero creen que, si el joven no actúa como lo hizo, la historia habría tenido otro final porque temen que le hubieran hecho algo a la estudiante extranjera que aún estaba en la casa.

"La otra arrentaria que estaba adentro es una niña alemana que no entiende nada, entraron a su pieza, le robaron todo y ella gritaba. No le hicieron nada a ella, pero yo creo que es porque no alcanzaron. ¿En qué país estamos viviendo?, lo peor es que si los llegan a pillar, a la media hora ya están afuera", sostuvo el vecino.