Secciones

Llega a Chile "Armada", la nueva novela sobre alienígenas de Ernest Cline

E-mail Compartir

Llega a Chile "Armada" (Nova, $ 14.900), del estadounidense Ernest Cline, autor de la aclamada "Ready Player One", novela cuyos derechos compró Steven Spielberg para una cinta que tiene previsto estrenar en 2018.

El protagonista de este nuevo libro es el joven Zack Lightman, quien destaca por ocupar el sexto lugar en el ranking mundial del videojuego Armada, que pone a prueba las destrezas de los jugadores como pilotos que deben defender a la Tierra de una invasión alienígena. Pero la vida de Lightman es más que su faceta de jugador, ya que su existencia ha estado marcada por la ausencia de su padre, que falleció en un accidente industrial cuando él tenía apenas un año. Y cuyo único legado es una colección de videojuegos, música y libros de los '80, así como una serie de cuadernos llenos de extraños apuntes acerca de una supuesta invasión extraterrestre y un plan del gobierno para entrenar jóvenes a través de juegos de video. Hasta que su vida da un giro inesperado cuando ve en el cielo un ovni. Pero Zack rápidamente descubre que su diseño le es familiar: se trata de un caza modelo Guja, precisamente una de las naves que él combate habitualmente cuando juega Armada cada noche. Al igual que en "Ready Player One", "Armada" está llena de referencias a la cultura de la década de 1980, con un enorme despliegue de nombres de películas, series de televisión y videojuegos, en un ejercicio de nostalgia que tal vez resulte un poco lejano a lectores más jóvenes. Ernest Cline ya está trabajando en la secuela de "Ready Player One" y ha asegura que tanto su primera novela como "Armada" serán el comienzo de trilogías.

"Neruda" saca aplausos en San Sebastián

La película de Pablo Larraín se exhibe en el certamen español, tras su reciente paso por el importante encuentro cinematográfico de Toronto.
E-mail Compartir

No es una sorpresa que "Neruda" agrade a la audiencia internacional. La película de Pablo Larraín fue homenajeada en los festivales de Cannes, Telluride y Toronto, y ahora repitió su éxito en San Sebastián. La cinta inspirada en la figura del Nobel de Literatura se exhibe en la sección Perlas del certamen, apartado reservado para las producciones que han brillado con anterioridad en otros festivales, principalmente europeos.

Larraín exhibió la cinta acompañado de Gael García Bernal, quien da vida en "Neruda" al policía Oscar Pelochonneau, la actriz argentina Mercedes Morán, que interpreta a Delia del Carril, y el español Pablo Derqui, quien asumió el rol de Victor Pey. "Neruda no cabe en una película. Esta película narra una parte de su vida y es solo una aproximación arbitraria de un grupo de artistas a un autor", dijo Larraín a la prensa del festival.

Larraín confesó que, en un principio, le pareció "muy complicado" hacer esta película, pero que la "solidez" del guion de Guillermo Calderón lo empujó de forma definitiva, junto con su impulso de conferir a la película "un ritmo propio". "Era un placer ver escribir a Guillermo. Fuimos reescribiendo lentamente el guión. Tenía 160 páginas. Desde la productora nos dijeron que debíamos recortar unas 20. Cuando lo elaboramos de nuevo, nos salían 187", rememoró entre risas el director.

Gael García Bernal, por otra parte, elogió el ritmo de trabajo del director. "Alrededor de Larraín hay una familia fílmica muy unida y muy bien definida. Cuando trabajas con él y llegas a esa familia es como formar parte de una fiesta donde todos se conocen", apuntó. "Lo más curioso de mi personaje" -continuó García Bernal, quien el sábado fue reconocido con el primer Premio Jaeger-Le Coultre al Cine Latino del festival- "es que, en teoría, una persona como él es la que debe ser receptora de la poesía del autor, pero no la encuentra nunca", un punto de vista con el que coincidió el director. "Los versos de Neruda tenían como objetivo que personas como Pelochonneau tuviesen su hueco y su papel en la sociedad, pero no les llegó el cariño para ser dueños de su destino". El realizador nacional, un habitual del evento en los últimos años, causó una gran impresión el año pasado entre el público y la crítica del Festival con "El club"