Secciones

Abuelita longeva del cerro Esperanza apagó 100 velitas

E-mail Compartir

Desde su cama, donde ha estado los últimos 10 años, la porteña Laura Ramírez Ibarra, celebró su cumpleaños número 100 en compañía de su familia y del alcalde Jorge Castro.

Pese a que la señora Laura se encuentra postrada en cama por problemas de salud, no fue un impedimento para festejar, ya que recibió a todos sus invitados en su pieza donde también apagó las velitas de su torta.

Laurita, como le dicen sus cercanos, tiene cuatro hijas, las cuales se turnan para cuidarla, además de nietos y bisnietos.

"Para nosotros es un orgullo tener a la mamá viva y por tantos años, es un regalo de Dios. Creemos que por su buena salud y por nuestros cuidados y amor aún sigue con vida. Y como ella dice ´va a durar hasta que el de arriba se la quiera llevar´. Siempre estaremos unidos para atenderla como se merece por haber sido siempre una mujer muy luchadora", expresó emocionado Carmen Ugalde, una de las hijas.

Al cumpleaños 100 de Laurita asistió el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, "su negrito", como le dice ella, quien le entregó un cariñoso saludo, compartiendo con la festejada y cantándole el tradicional cumpleaños feliz.

Parada Militar ahora es patrimonio cultural

Volvió el recorrido tradicional del desfile que prosiguió por Pedro Montt hasta la Plaza Victoria, avenida Brasil y Blanco, y finalizando en la Plaza Sotomayor.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Parada Militar en conmemoración del 206° aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno, se realizó la mañana de ayer frente al edificio del Congreso Nacional. Pero ésta fue una ocasión especial, ya que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial en una ceremonia que fue presidida por el intendente regional Gabriel Aldoney y el comandante en Jefe de la Primera Zona Naval contraalmirante Arturo Undurraga.

Es por eso que también asistieron numerosas autoridades civiles, militares y eclesiásticas. Además del entusiasta público que se apostó en la Avenida Pedro Montt.

Condecoraciones

Luego del izamiento del pabellón nacional, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, entregó un galvano al almirante Undurraga que simboliza el decreto alcaldicio que declara la Parada Militar como patrimonio cultural inmaterial.

A su vez, el intendente Aldoney entregó la medalla "18 de Septiembre", por su espíritu militar, lealtad, compañerismo y dedicación, a los soldados conscriptos Antonio Báez y Francisco Maturana de la Fuerza Aérea de Chile y Luis Lizana del Ejército.

Y así pasaron al tradicional brindis de chicha en cacho junto a los integrantes del Club de Rodeo Osmán Pérez Freire.

Desfile

El acto continuó con el desfile de las fuerzas de presentación, que este año fueron representadas por 1.520 uniformados de la Armada, Ejército, Fuerza Aérea y Carabineros. El que culminó con la presentación de los integrantes de 19 clubes de cueca y rodeo que alzaron sus pañuelos al viento.

La novedad vino de la mano del recorrido del desfile que prosiguió por Pedro Montt hasta la Plaza Victoria. Luego Edwards, avenida Brasil y Blanco, finalizando en la Plaza Sotomayor. Retornando así una tradición que fue muy celebrada por los porteños.

DATOS HISTÓRICOS DEL DESFILE

La declaratoria de la Parada Militar como patrimonio cultural inmaterial se complementa con la distinción que recayó hace dos años en las ramadas del Parque Alejo Barrios. Ambos eventos nacieron juntos y son parte de una tradición que data de la década de 1830. Y tienen su origen en las festividades populares del entonces denominado "Llano de Playa Ancha", correspondientes al Campo de Marte y su entorno, el que posteriormente pasaría a llamarse Parque Alejo Barrios.

Rebajarán a mil pesos el peaje sólo por dos horas

E-mail Compartir

Será entre las 11.00 y las 13.00 horas de hoy que la concesionaria Rutas del Pacífico anunció una rebaja de peaje para quienes retornen a Santiago por la ruta 68.

A través de un comunicado, la empresa señaló que "con el objetivo de facilitar el regreso a Santiago de quienes se encuentren en la Quinta Región, el día lunes 19 de septiembre se aplicará tarifa de $1.000 en los peajes Lo Prado y Zapata a los vehículos livianos que se dirijan a la capital entre las 11:00 y las 13:00 horas".

Además, se habilitarán cuatro pistas en dirección a Santiago entre el peaje Algarrobo y la plaza de peaje Zapata. "Cabe señalar que la hora de implementación de esta medida dependerá del volumen de tráfico y las condiciones climáticas del sector".

Más cajeros

De igual manera, para poder dar acceso a esta rebaja de la mayor cantidad de automovilistas, se sumará el reforzamiento en la dotación de cajeros incorporando peajistas para la venta manual de tickets en los horarios de mayor flujo y equipos para asistencia en ruta.

"Todas las medidas asociadas a la gestión de tránsito para los días de contingencia se han coordinado con Carabineros de Chile a través del área de Seguridad Vial de Rutas del Pacífico", se indicó. De todos modos, se recomienda revisar las redes sociales y la página web de la entidad para más informaciones sobre el estado de la ruta.