Parque Alejo Barrios se despidió de las fiestas con un lleno total
Fonderos quedaron más que conformes con el cierre de oro que significó este lunes 19 de septiembre para la celebración de las Fiestas Patrias de este año.
Una sorpresiva e importante cantidad de gente llegó al parque Alejo Barrios para celebrar la jornada final de las Fiestas Patrias. Música en vivo, algunos bailoteos, parrillas, con los últimos choripanes y anticuchos, además del tradicional remate de productos y uno que otro comensal al que el sueño lo pilló en la tierra del parque, se hicieron presentes el día de ayer, para coronar una festividad que los fonderos calificaron en buenos términos.
En la parrilla, dando vuelta los últimos anticuchos en venta, se lucía Francisco Jiménez quien se desempeñó en la esforzada labor de parrillero en la fonda "La Gran Termita". Contó que luego de casi cinco días trabajando sin parar, la jornada fue maratónica, pero muy exitosa. "Uf, fue duro porque hay mucho trabajo que hacer aquí, aunque eso igual es súper reconfortante porque esto es un evento conocido a nivel nacional, y uno como porteño se siente orgulloso de ser partícipe de esto", comenta Francisco, pero hace el alcance de que todo el esfuerzo depositado en estos cinco días de trabajo valieron la pena. "El viernes y el sábado fueron los días más movidos, fue el caos. Estuvimos como hasta las cuatro de la mañana, pero uno tiene que pasar todo el día acá, ahí tomando agua, café, echando la talla y conversando con la gente se pasa el día. La verdad uno pasa haciendo tanto trabajo que no hay ni tiempo para cansarse", dice el parrillero entre risas.
Terremoto exportado
Dicen que los extranjeros residentes en Chile tienen terror por los terremotos, pero parece que con los de pipeño, helado y granadina no tienen ningún inconveniente. Al menos así lo notó María José Farías, que durante las cuatro madrugadas del 15 al 18 de septiembre sirvió el tradicional trago a varios afuerinos, en especial colombianos y peruanos que preferían el terremoto con fernet, y siempre volvían por más. "Se veían contentos y adaptados al '18' de acá de Chile", observó la joven.
La "sismóloga" de la fonda especializada en terremotos "Los Boca Seca", cuenta que este fue su tercer año en el parque Alejo Barrios, y el público estuvo como siempre, a la altura. "El jueves partió media tímida la cosa, pero después repuntó en la noche. Hoy día es el último día y hay harta gente, desde las 11.00 de la mañana que ya se está viendo harto movimiento la verdad, y nos vamos a quedar hasta como las doce", indicó María José, quien desde su posición fue testigo privilegiada del estado en que quedaban los últimos terremoteados de este año. "Lo chistoso es que uno aquí ve a un caballero que viene a comprar y después viene cinco veces el mismo caballero, y tú vas viendo en el estado que va quedando después de tantos terremotos", bromea la porteña.
Aprovechando el día
Los locatarios se mostraron muy contentos con su fiel clientela que visita el parque playanchino todos los años, como es el caso de Marta Figueroa, que al igual que todos los años vino desde Quilpué junto a su familia para aprovechar de degustar las últimas empanadas del fin de semana largo. "Siempre venimos acá al Alejo Barrios porque nos gusta, y mi hija viene llegando del sur, aprovechamos de compartir un rato. Ayer estuvimos en casa con la familia, y hoy vinimos a rematar", explicó la quilpueína.
Algo similar comenta Hugo Lizana, que vino junto a su pareja a pasear y comerse una porción de papas fritas. "Último día y no quisimos quedarnos en la casa. Vinimos el viernes en la noche a carretear, pero hoy día andamos más tranquilos y cargando las pilas para mañana volver a clases", cuenta el joven estudiante.