Secciones

Inspecciones salvaron de enfermarse a enfiestados

E-mail Compartir

Un trabajo intenso han llevado a cabo los equipos de fiscalización de la Seremi de Salud en las distintas provincias de la región, logrando la incautación de más de 1.600 kilogramos de productos en mal estado o de origen desconocido y donde se han realizado más de mil controles de las condiciones sanitarias en estas Fiestas Patrias.

La revisión en los establecimientos destinados a la celebración dieciochera arrojó diversas deficiencias, en su mayoría faltas sanitarias como temperaturas de mantención de carnes excediendo los rangos permitidos y existencia de productos sin acreditar su origen.

El resumen también indica que por esta causa se debió levantar 72 sumarios sanitarios y realizar el decomiso de productos irregulares, en su gran mayoría de carnes, empanadas, salsas, platos preparados y otros que se encontraban en mal estado o con la cadena de refrigeración alterados.

A este resumen se deben sumar tres órdenes de prohibición de funcionamiento por no contar con resolución sanitaria para elaborar alimentos de fábrica de empanadas y panadería en las comunas de San Felipe y Santa María en el sector de Aconcagua.

También se tuvo que notificar la presencia de dos cuadros de Enfermedades Transmitidas por Alimentos asociadas a consumo de empanadas en Viña del Mar y Villa Alemana, las cuales fueron informadas desde la atención primaria hasta la autoridad sanitaria.

La Seremi de Salud, María Graciela Astudillo, señaló que estas cifras indican la estricta labor realizada por los equipos de la autoridad sanitaria, que cumplieron su labor en todas las provincias de la región y donde los brotes por enfermedades transmitidas por alimentos fueron casos reducidos y que afectaron a un número mínimo de personas.

Le dan "manito de gato" a fachadas del plan porteño

Oficina de Fachada de la dirección de Patrimonio Municipal mejora el rostro a los edificios del comercio de calles Esmeralda y Condell.
E-mail Compartir

Una decena de inmuebles del sector que comprende desde la calle Esmeralda hasta la calle Condell (entre el Reloj Turri y la calle Huito), serán intervenidas gracias al programa de Recuperación de Fachadas, así lo informó el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, quien realizó un recorrido por el sector.

La iniciativa se está llevando a cabo gracias al aporte de la empresa TCVAL, quienes entregaron financiamiento de pintura para este proyecto de hermosamiento, mientras que el municipio porteño colaboró con la mano de obra y las herramientas para concretar la iniciativa.

El sector a intervenir contempla la recuperación de los exteriores de los edificios del Registro Civil, Servicio Nacional de Aduanas, Edificio Solidaridad, Jardín Esmeralda, Café Paseo, Cinzano, Red Farma, Café Incontri, Inmaval, entre otros, que están emplazados en un sector de comercio activo.

Según lo expuesto por el alcalde Jorge Castro, "el objetivo es borrar el daño que ha causado el graffiti en inmuebles significativos en calle Esmeralda y Condell. Esta intervención incluye un periodo posterior de mantención a diario, de modo de borrar cada día nuevos rayados, para de este modo enseñar a los propietarios y locatarios que con muy poco material se puede ir combatiendo este delito".

Por su parte, Esteban Barra, encargado de la oficina de Fachadas, explicó que "el municipio en coordinación con la administración del Edificio Cooperativa Vitalicia y Provida, desde hace algunos meses atrás, ha dispuesto personal que acude cada día a primera hora y borra lo que haya sido rayado la noche anterior, con la pintura comprada por ellos. Esta acción diaria y continua, ha dado frutos y pasan varios días sin tener nuevos rayados. Por lo que quisimos replicar esta iniciativa, hace dos semanas con la Botica Salcobrand, en la esquina de Pasaje Señoret, obteniéndose el mismo resultado".

Otra vez atacan Servipag de Prat: no pudieron vaciar la bóveda

E-mail Compartir

Su segundo intento de robo en una semana sufrió una sucursal de Servipag ubicada en la calle Prat.

El lunes 12 desconocidos entraron por la parte posterior del recinto haciendo un forado; llevaban cuerdas, arnés y herramientas, pero al no poder ingresar a la bóveda sustrajeron bolsas con un escuálido botín de 50 mil pesos en monedas.

Siete días después, al parecer los mismos delincuentes volvieron al establecimiento. Pasadas las 03.00 de la madrugada de ayer se activó la alarma, y la central de cámaras de la entidad financiera informó que en el interior de la bóveda se apreciaba a un sujeto con pasamontañas y cuerdas.

Efectivos de la Octava Comisaría Florida llegaron al inmueble, pero no hallaron signos de forzamiento. A las 05.30 horas se apersonó un funcionario con la llave del local. Al revisar las dependencias notaron que en el transcurso de la noche una cantidad indeterminada de antisociales entró a la bóveda. Allí inutilizaron las cámaras de televigilancia. No alcanzaron a sustraer especies ni dinero por la activación de la alarma, así que huyeron raudamente.

El fiscal Sergio Espinoza dispuso que el caso, caratulado de robo frustrado, fuera investigado por personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y los departamentos OS-9 y OS-10 de Carabineros.