Secciones

en breve

E-mail Compartir

Nadie perdió de vista a la asistente de Marina Huerta en las ramadas

No pasa inadvertida en ningún acto en el que participe la concejala-candidata porteña Marina Huerta: Jessenia Echeverría Brito, su asistente, llama la atención por donde pase. Su forma de vestir, simpatía y desplante tienen a la edil muy bien posicionada y le abren las puertas a donde vaya. "Gracias a ella le está yendo muy bien en las encuestas, le consigue invitaciones, le saca las fotos, le maneja las redes sociales, todo. Además con su sola presencia llama la atención", dijo una funcionaria municipal que reconoció la buena elección de Marina Huerta.

Quieren pegarse el salto: de la radio al Concejo

Lucho Wiscacho y Carlos Williams quieren capitalizar su gran popularidad.
E-mail Compartir

"Mi nombre verdadero es Sandro Puebla"

Hace 17 años -cuando llegó a Viña del Mar- Lucho Wiscacho empezó a hacerse conocido como la voz de radio Carnaval. Hoy es un hombre fuerte de radio y tras dos intentos por convencerlo, va de candidato independiente a concejal por Viña del Mar.

-Esta no es la primera vez que lo tientan con ser candidato a concejal.

-No, la primera vez fue hace ocho años, cuando me hablaron de la derecha, después el PPD hace cuatro años atrás también me lo propuso.

-La tercera es la vencida.

-La diferencia es que en las dos anteriores yo tenía que militar y nunca lo quise hacer. Un comunicador social es un tipo sin colores, sin amarres. Lo mío es una campaña ciudadana. Yo me subo a los buses, me paro adelante y saludo a la gente. Digo "ustedes siempre me han escuchado a través del parlante y ahora estoy acá, buscando la posibilidad de que tengan una representatividad más directa en el Concejo". Soy independiente, acogido en la lista de la DC y el PS y tengo ganas de ganar.

-Lo difícil es que se aprendan tu nombre.

-Claro, es un tema ese. Llego a los lugares y me dicen Wiscacho. Es un trabajo de hormiga, que la gente sepa que mi nombre de fantasía es Lucho Wiscacho, pero que mi nombre real es Sandro, como el cantante. Llevo tres meses fuera de la radio, vuelvo el 24 de octubre, el 23 son las elecciones y puede que vuelva como concejal...

-¿Y cuál es su pálpito?

-No lo sé, porque esta es la primera vez para mí. Pero ha sido difícil, yo podría haber seguido tranquilo en la radio, pero al comunicador había que agregarle algo y agradecerle a la ciudad. Yo no entiendo a esta ciudad con tanta diferencia social, subir a villa La Pradera y ver que hay gente que los viernes se junta en una sede que está forrada con cajas de cartón. Eso me da pena. Ver a Viña con estos edificios altos del centro y luego ir a la parte alta donde la vida es difícil...eso no lo concibo. La brecha entre el que tiene y el que no se ha agrandado.

A quienes se compremeten con él, Sandro les entrega un contrato de confianza. "Gente que quiera sumarse lo firma, lo entrega con su nombre y número telefónico para llevar un registro personal. Si Dios y la gente quieren y llego al municipio las personas van a tener esto y me van a poder cobrar la palabra".

"La brecha entre el que tiene y el que no (en Viña) se ha agrandado".

Sandro Puebla."

Round entre la tía Coty y el director de Serviu

E-mail Compartir

Aunque el miércoles 14 de septiembre, en la ceremonia de entrega de la primera etapa del proyecto de radicación de la Parcela 11 quedaron sentados juntitos, quienes los vieron el día anterior aseguran que las sonrisas entre la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato y el director de Serviu, Carlos Contador, no las sacaba ni el mismísimo Kramer.

Es que la pauta que el municipio realizó el martes 13 a mediodía sacó chispas en el Serviu, y originó un breve, pero intenso round entre las autoridades. Es que como estamos en un año de elecciones, las sensibilidades están a flor de piel, y el radar de los operadores están a full, buscando cualquier espacio para posicionar a su "gente". Es en estos años cuando todos se ponen quisquillosos en torno a quién le corresponde estar o no en determinadas actividades.

Como el proyecto de la Parcela 11 no fue tarea fácil para el gobierno, sintieron que el municipio se subía por el chorro y vistiéndose con colores ajenos, aprovechaba de realizar un operativo de retiro de escombros justo el día antes de la entrega, restándole protagonismo al gobierno.

"Mi labor siempre ha sido estar en la calle"

E-mail Compartir

Carlos Williams, voz inconfundible de radio Festival, dice conocer mejor que muchos la realidad de Viña del Mar, especialmente en los sectores más populares. Militante de RN, quiere traspasar su experiencia al Concejo de la ciudad jardín.

Él comenta: "No he hecho una campaña propiamente tal porque continúo con lo que vengo haciendo hace treinta años con el móvil de la radio, recorriendo los distintos sectores, conversando con la gente, dando a conocer sus inquietudes, siendo el puente de los vecinos y las autoridades cuando nos dan a conocer algunas de las problemáticas".

- Pero la recepción de la gente debe ser distinta.

-He sido siempre un defensor de la magia de la radio y he tratado de no mostrarme mucho al público, porque para mí la radio es eso, imaginación. Cuando recibo las invitaciones mucha gente me dice "¿uy, usted es la persona que nosotros escuchamos?". Como que se está rompiendo la magia, que existía hasta antes de presentarme como candidato.

-¿Qué te motivó a ser candidato?

-Mi labor ha sido estar siempre en la calle, entonces uno de mis colegas, Ernesto Collao, empezó a decir que por todo lo que yo realizaba debería ser concejal. Comentaba "usted anda más en la calle que muchos concejales". Empezó a elevarme la cambucha para que yo fuera concejal. De varios partidos políticos me ofrecieron la posibilidad de ser candidato y de todos opté por Renovación Nacional (RN) porque me aseguró una independencia de nunca darme una orden de partido si es que llego a ser elegido.

-En estas elecciones, más que nunca, los partidos están recurriendo a personas con un cuento más social.

-Hay mucha gente que está vinculada a otros ámbitos, pero lamentablemente no todos están vinculados con el quehacer diario y el servicio público. Ojalá que la gente se decida por las personas que están realmente en contacto diario, que son de acá de la comuna, que conocen cuáles son los problemas y necesidades, y no porque tienen un nombre en tal o cual ámbito.

-¿Hay algún tema de Viña del Mar que te gustaría se resolviera más rápido?

-Si llegara a ser concejal me interesa mucho lo que es la seguridad ciudadana. Creo que es un tema que conozco bastante por mi trabajo como móvil de la radio. Creo que hay que hincarle el diente ahí.