Secciones

[finanzas personales]

Sepa qué hacer si quiere cambiar AFP

El debate nacional por las pensiones que reciben los chilenos tiene para rato y, por mientras, 10 millones de afiliados al sistema se preguntan dónde será mejor poner el dinero para su jubilación. Lea acá algunas claves para elegir bien.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

¿Sabía usted que hay fondos que le rinden casi dos veces más que otros? ¿O que podría ahorrar significativamente cambiándose a una administradora con menor comisión? Aunque a veces estos factores suenen a chino mandarín, es importante informarse para agarrarle la muñeca al sistema actual de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Porque evidentemente, elegir dónde poner nuestros ahorros para la vejez no es un tema baladí. Según la Superintendencia de Pensiones, una de las bases del sistema de capitalización individual es la libre elección de la AFP. "El trabajador tiene derecho a elegir la entidad a la cual se afilia, pudiendo cambiarse de una AFP a otra cuando lo estime conveniente, de acuerdo a calidad de servicio, comisiones y rentabilidad", sostienen desde la entidad. Eso significa que uno es libre de elegir la administradora que más le convenga (para saber cómo, ver recuadro).

Si bien para Roberto Fuentes, gerente de estudios de la Asociación de AFP, "es muy difícil hacer recomendaciones genéricas, ya cada afiliado tiene condiciones específicas, como la edad", sí es posible establecer una "hoja de ruta" en base al comportamiento pasado de los fondos y las administradoras.

Rentabilidad

Contabilizando las cifras de los últimos 12 meses, la AFP que presenta una mayor rentabilidad real es Habitat, que en el Fondo C (el más masivo de los cinco fondos bajo los cuales se distribuyen los ahorros) registra 2.8 puntos porcentuales.

Le siguen las AFP Modelo (2.45%), Cuprum (2.15%), Capital (1.98%) y Provida (1.85%). La administradora que presenta la peor rentabilidad en el último año es Plan Vital, con 1.56%.

Costo de Comisiones

En el ítem "comisiones", la administradora que presenta un menor cobro es PlanVital, administradora que actualmente tiene la licitación de la cartera de afiliados por el período 2014-2016, precisamente por su comisión de la renta imponible del 0.47%.

Las administradoras que le siguen son Modelo (0.77), Habitat (1.27), Capital (1.44) y Cuprum (1.54). La administradora que actualmente presenta mayor cobro por concepto de comisión es la AFP Provida, con 1.54.

Traspasos

Para Roberto Fuentes, de la Asociación de AFP, "de todos los cambios que se registran, aproximadamente un 15% corresponde a administradora, y el resto de los cambios se producen entre los distintos multifondos al interior de cada AFP".

Es así que desde junio de 2015, y según datos entregados por la Superintendencia de Pensiones, la administradora que más afiliados ha perdido es la AFP Provida, la que ha perdido 64.059 usuarios. Modelo y Plan Vital fueron las únicas que registraron "entrada" de afiliados, aunque la última se explica por ser la AFP a donde van a parar obligatoriamente los nuevos cotizantes.

La Superintendencia se encarga de recordar a quienes deseen cambiarse desde su multifondo o su administradora, que "el trámite es gratuito para el afiliado, y que la entrega de incentivos económicos o materiales para cambiarse de AFP está prohibida". En caso de detectar alguna irregularidad o falla en el proceso, los afiliados pueden hacer su denuncia en la Superintendencia de Pensiones a través de sus diversos puntos de atención (presencial, postal, telefónico o web).

2.8% Es la mayor rentabilidad real registrada en el Fondo C en los últimos 12 meses. Pertenece a la AFP Habitat.