Secciones

Empresa abandona trabajos en las calles de Gómez Carreño

Aseguran que no continuarán hasta que el Gobierno Regional libere cerca de 700 millones de pesos que se les adeudan. Obras quedaron paralizadas con el 45% de avance.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Es definitivo. Con 55% de avance, la empresa Stone S.A. a cargo de los trabajos de pavimentación del circuito Gómez Carreño - Alejandro Navarrete - Punta Arenas, en el sector de Gómez Carreño decidió abandonar la obra y todo por el no pago de unos 700 millones de pesos correspondientes a los avances que están impagos desde hace varios meses.

La información fue confirmada por el vocero de la empresa Stone S.A. Henry Bouchard quien aseguró que "la determinación se toma por la no aceptación del Gobierno Regional de una sesión de crédito que hay entre dos empresas de nuestro holding lo que nos permitía cobrar los estados de pagos correspondientes a esta obra".

Bouchard asegura que en un principio el Gobierno Regional aceptó la sesión de crédito a la empresa Felipe de Paz y cuando ya estaban facturados los distintos estados de pagos, estos documentos fueron devueltos porque revocó esa autorización.

Stone S.A. hizo una presentación en contraloría aduciendo que la sesión de crédito es algo legal que se hace en muchas empresas. El representante asegura que contraloría les dio el favor .

Gastos

"Hoy nosotros tenemos invertidos en esta obra y sin poder cobrar más de 650 millones de pesos. Nosotros le dijimos a la municipalidad que hiciéramos un término de obras de mutuo acuerdo para no seguir gastando, nosotros cobrar lo que nos corresponde y que ellos vean después como la continúan. Esto nos fue negado por parte de la municipalidad y se nos indicó que terminásemos la etapa que estamos en construcción", dijo el representante de la entidad.

El problema, es que si se hace lo que plantea el municipio, la inversión se incrementaría en unos 200 millones de pesos más que no están dispuestos a pagar.

"No estamos en condiciones de asumir ese gasto porque no tenemos retorno, por lo tanto la determinación que se ha tomado es paralizar la obra", sostuvo Bouchard.

En noviembre se comenzaron los trabajos y desde julio que la empresa no recibe los estados de pagos, aseguran que el avance de las obras va sobre el programa realizado y que aún quedan 45% por concluir.

Los vecinos

La entidad reconoce que los principales afectados son los vecinos, lamentan la determinación, pero la única solución que ven es terminar el contrato y que el municipio haga una nueva licitación para que sea otra empresa la que termine las obras de pavimentación.

"Nosotros lamentamos profundamente esta determinación que estamos tomando, entendemos que los vecinos serán los principales afectados, pero lamentablemente no podemos seguir absorbiendo costos de una obra que no sabemos cuándo y cómo nos van a pagar", sostuvo el representante de la empresa.

Municipio

Por su parte, la alcaldesa Virginia Reginato se mostró preocupada por esta situación, "lamento mucho lo que está pasando. Este es un tema complicado entre el Gobierno Regional y la empresa que no llegaron nunca a acuerdo. Espero que lo puedan solucionar lo antes posible. Hoy día lo que más me interesa son los vecinos de Gómez Carreño", sostuvo la jefa comunal quien no descartó sanciones a la entidad.

A la fecha, la empresa había ejecutado la pavimentación de los tramos 1, 2, 3, 6, y media calzada del tramo 8. Este último se encuentra en etapa de fraguado para dar apertura a tránsito.

Intendencia

E-mail Compartir

A través de un comunicado el Gobierno Regional señaló que "transcurridos 13 meses de iniciados los trabajos y un avance financiero de 47,7%, el Gobierno Regional ha recibido por parte del municipio 7 estados de pago, 6 de los cuales han sido respaldados por facturas emitidas por la empresa Inversiones y Construcciones Stone S.A., por un monto de 1.369 millones de pesos, los que se encuentran pagados. La última factura emitida por la empresa Inversiones y Construcciones Felipe de Paz S.A. en el mes de agosto por la suma de 166 millones de pesos, se encuentra impaga, debido a que no se ajusta a las normas que rigen el funcionamiento del Gobierno Regional (...) El Gobierno Regional procederá a dar curso a este pago, una vez que la empresa con la cual se mantiene el vínculo contractual (Inversiones y Construcciones Stone S.A.), entregue la documentación legalmente habilitante para ello".