Secciones

Polis parteros traen al mundo a bebé porteño

E-mail Compartir

La oportuna intervención de Carabineros permitió ayer que una madre diera a luz a su hijo. Ambos se encuentran en excelentes condiciones de salud.

Cerca de las 07.40 horas, la Central de Comunicaciones atendió un llamado desde un domicilio en la calle Fanor Velasco del cerro Molino. Allí una mujer estaba con síntomas de parto y no alcanzaba a llegar al hospital por sus medios. Al lugar se trasladó raudamente personal de la Tercera Comisaría Norte de Barón. Fueron los motoristas Cristián Díaz y Patricio Guillen, y los funcionarios Marcos Mardones y José Lagos, a cargo de un carro del cuadrante. Los uniformados llegaron cuando la madre, identificada como Lorena Álvarez, estaba dando a luz, por lo que tuvieron que recibir al bebé en la cama matrimonial.

cordón umbilical

Fue el cabo Cristián Díaz quien tuvo que cortar el cordón umbilical del pequeño, bautizado como Thomas Alonso. Una vez que salió al exterior, fue limpiado y abrigado por los efectivos, que luego lo entregaron a personal del Samu que trasladó a la progenitora y su hijo hasta la Unidad de Neonatología del hospital Carlos Van Buren. Allí se verificó que Thomas Alonso pesó 3 kilos 110 gramos y midió 49 centímetros, y se encuentra en perfecto estado de salud, al igual que la madre que, junto a su familia, estaba muy agradecida del actuar profesional de los carabineros.

Vecinos nerviosos por el Carnaval Mil Tambores

Vecinos de Plazuela El Descanso coinciden en que no quieren sufrir con las riñas, la basura y el mal olor. Piden que organización se acerque a ellos.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Apocos días de que comience una nueva versión del Caranval Mil Tambores en Valparaíso, los vecinos de la subida Cumming, específicamente la Plazuela El Descanso, piden una sola palabra: conciencia.

Debido a la experiencia de años anteriores, los porteños están aburridos de que les roben la tranquilidad de su barrio con los rayados, la basura y el asqueroso hedor a orín.

Si bien hasta la fecha no se han reunido en una asamblea para tratar el tema, Waldo Burgos, presidente de la Junta de Vecinos número 74, asegura que nadie de la organización se ha acercado a conversar con ellos.

"La otra vez hablé con los organizadores y les dije que cuando vinieran los Mil Tambores se acercaran a hablar porque la comunidad comienza a entrar en pánico, entonces yo no sé por qué no han venido, siendo que esto ya comienza el próximo 30 de septiembre", declara.

"Negativo y terrible"

En este sentido, el dirigente vecinal explica que no está en contra de las manifestaciones artísticas y culturales, pero que los conflictos que los afectan deben resolverse. "Debería ser algo positivo, pero para la comunidad que vive acá se transforma en algo negativo y terrible. Nosotros no somos los encargados de la seguridad pública y lo que podemos hacer es pedirle a la Gobernación que brinde vigilancia policial, operativos o control de identidad, pero más allá de eso no podemos hacer nada más. Porque incluso, cuando le decimos a un borracho que está evacuando u orinando en la puerta de nuestra casa que se vaya, sabemos que eso trae puros conflictos y agresiones. Al final los vecinos no están muy felices con esto", expresó. El famoso carnaval se realizará entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre y para colaborar con la limpieza y el orden, ha promovido los "10 mandamientos" que, entre otros, invita a usar los basureros y llevar bolsas.