Secciones

Caso de joven drogadicto

E-mail Compartir

Con respecto a la nota publicada el sábado 17 de septiembre, titulada: "Mujer desesperada pide ayuda para su esposo drogadicto..." . La dirección regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol, Senda, aclara:

- La pareja de Katherine ha estado en tratamiento desde que ingresa al programa Mosaico de Valparaíso, y no se ha perdido la continuidad de los cuidados en ningún momento. Desde Mosaico fue derivado al Hospital Van Buren, desde el ahí fue derivado al Hospital del Salvador a la unidad de corta estadía. Paralelamente desde Mosaico fue derivado al residencial CTR Vida Nueva. Durante la estadía de Edwin en el Salvador, se realizó entrevista de ingreso en el CTR Vida Nueva, al existir lista de espera el centro siguió el protocolo y buscó una alternativa del mismo nivel de complejidad en un centro con menor lista de espera. Se le ofreció al paciente 2 alternativas de residencial con menores tiempos de espera, las que fueron rechazadas por Edwin y su pareja. Frente a ello, se deriva el caso a un programa ambulatorio (La roca) para mantener la continuidad de los cuidados mientras se libera un cupo en el CTR Vida Nueva.

-Senda no mantiene ningún convenio con algún centro cercano a cerro Placeres, por lo que no es posible que haya sido referida para allá. No tenemos conocimiento de la existencia de ningún centro privado en el cerro.

- Edwin asiste regularmente al programa ambulatorio. Actualmente Edwin esta número 2 en la lista de espera. La dependencia a las drogas es una enfermedad compleja, de tratamientos largos y episódicos, por lo que es esperable que una persona transite por diferentes niveles de complejidad.

- Estamos disponibles para apoyarlos, y les recordamos la existencia del número 1412, Fono Drogas y Alcohol.

SENDA.