Secciones

No hay caso: pintaron edificios y luego los volvieron a rayar

E-mail Compartir

No alcanzaron a pasar el fin de semana en buenas condiciones, los edificios de las calles Esmeralda y Condell, cuando fueron víctimas de nuevos rayados en sus fachadas.

Desde hace algunas semanas la Municipalidad de Valparaíso, a través de la oficina de Fachada de la dirección de Gestión Patrimonial, se encuentra desarrollando un programa de Recuperación de Fachadas, en los inmuebles del sector que comprende desde la calle Esmeralda hasta la calle Condell (entre el Reloj Turri y la calle Huito).

Ayer, todo aquel que transitaba por el sector que bordea la Plaza Aníbal Pinto, pudo observar el acto delictual que afectó a la gran mayoría de locales.

Animalista rehabilita a perrita tras ser violada por un humano

El abuso contra el animal ocurrió en el sector del Nudo Barón en Valparaíso.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

Marta era una perrita callejera que deambulaba por el sector de la estación Barón en Valparaíso. Cuando la animalista porteña, Sandra Sandoval, se acercó a ella para realizarle tratamientos contra las pulgas y garrapatas, notó algo raro en el actuar del can.

"Estaba muy asustada, se escondió debajo de unas tablas y me costó mucho llegar a ella. Cuando logramos sacarla de su escondite y la examinamos pudimos darnos cuenta que tenía una fisura anal", señala Sandoval, quien agregó que "era una clara señal que había sido violada en reiteradas ocasiones por un humano".

Para Sandra la imagen de Marta no es nueva, ya que según cuenta en Valparaíso son varios los casos de abusos sexuales en contra de animales.

"Esto no es algo nuevo. Yo he recogido varios perritos en las mismas o peores condiciones que Marta. Por lo general son perros callejeros que son utilizados por personas en situación de calle para violentarlos sexualmente. Muchos de estos animales no huyen de sus supuestos amos porque estos los alimentan y les dan un supuesto hogar", señaló Sandoval.

Rehabilitación

En el caso de Marta su rehabilitación tomó cerca de ocho meses; tiempo en el cual estuvo viviendo con Sandra Sandoval. "Fue muy difícil porque rehabilitar a los perros es muy parecido a rehabilitar un humano. Ellos requieren de tiempo, de sanar heridas no sólo físicas, sino que también a nivel emocional", comenta la animalista con más de 14 años en esta labor y quien hace pocos días dio en adopción a Marta.

"Tuvimos que ubicarle un lugar especial, tuvo que irse a un hogar con puras mujeres porque no toleraba estar cerca de hombres", dijo Sandra Sandoval.

Castigos

Pese a los esfuerzos de Sandra en la rehabilitación de los perros abusados sexualmente, casos como el de Marta quedan sin ningún tipo de sanción en contra de los abusadores.

"Es muy difícil comprobar que el perro fue abusado por un humano. El perro es una víctima silenciosa, él no puede defenderse ni decir lo que le pasó", dice Sandra, quien agrega que "este tipo de abusos por lo general no terminan con alguien culpable y también por lo general no ocurren sólo en las calles, sino que también en domicilios particulares. Este tipo de abusos ha aumentado durante los últimos años por la cantidad de estímulos violentos que hoy vemos en la sociedad, y que una persona que viola a un animal es un potencial violador de humanos", finalizó la animalista.