Secciones

Casen 2015: en la región el 12% sufre de pobreza

E-mail Compartir

De acuerdo a los resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica (Casen) 2015, en la región de Valparaíso trascendió que los índices de pobreza se han mantenido con algunos ítems a la baja. En este sentido, el seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, señaló que "hemos logrado una rebaja importante en materia de pobreza, básicamente en la pobreza por ingreso, donde el año 2013 estábamos en un 15,6% y hoy día, a un 12%. Éste es un avance importante que si bien no es la solución definitiva porque tenemos a muchos compatriotas conviviendo en la pobreza, (nos indica) que vamos en la senda correcta".

Por lo anterior, el ingreso promedio familiar de la región se fijó en $755.752, mientras que la media a nivel nacional corresponde a $858.987.

La autoridad también reconoció que todavía quedan asuntos pendientes a tratar en materia de educación (24,6% de familias presentan carencias en escolaridad), seguridad social (30,9% familias) y habitabilidad (18,6% precariedad).

"Los años de escolaridad de los habitantes de la región en un porcentaje importante no son aquellos que la ley indica de acuerdo a su edad (...) Ojalá sea un antecedente para nuestros parlamentarios regionales a la hora del debate del presupuesto de la nación que está pronta a desarrollarse", dijo Abel Gallardo.

El sondeo fue realizado a cerca de 9 mil hogares de la región, que tuvo que responder nuevas preguntas relacionadas con el Acuerdo de Unión Civil y la identidad de género.

Instituto con presencia en Valpo recibió premio internacional

E-mail Compartir

Un prestigioso premio recibió el instituto profesional Duoc UC recientemente, por su labor como formadora de profesionales.

Se trata del premio Icare Categoría Especial 2016, reconocimiento que se otorga desde 1957 a personas o instituciones que hayan desarrollado un singular esfuerzo o prestado una considerable dedicación al estudio, difusión o enseñanza de la administración de empresas, que en este caso se fijó en Duoc UC, valorando su trabajo realizado desde 1968, donde además han egresado más de 100.000 alumnos a lo largo de Chile.

"Este reconocimiento nos enorgullece y es producto del compromiso y trabajo de todos quienes desde las labores más diversas, se esfuerzan día a día por hacer de Duoc UC un líder en la formación de personas íntegras que aportan a la sociedad", afirmó al respecto el Rector de Duoc UC, Ricardo Paredes.

Este año, el jurado a cargo de la premiación estuvo presidido por Juan Benavides, líder de Icare, e integrado por Nicole Nehme, Bernardita Méndez, Claudio Muñoz y Jaime de la Barra, también galardonó a Coopeuch, en categoría Empresa y a Fernando Fischman, en la categoría Empresario.

Local se saltó el "18" para celebrar la Navidad

Tradicional "Casa Mily" ya adornó sus vitrinas con el Viejo Pascuero y renos. "Ya tenemos algunos productos agotados", comentó la dueña.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

El pasado 14 de septiembre, la "Casa Mily" de Independencia 1879 le dio la bienvenida a la Navidad. "Faltaban pocos días para celebrar las Fiestas Patrias, pero como la gente ya estaba preguntando por los artículos navideños, empezamos a venderlos con anticipación", explica Rosa Urbina, dueña del local.

La tradición, que se ha repetido por varios años, se ha ido adelantando poco a poco por petición de los propios porteños. "Los clientes que ya saben empiezan a darse una vuelta para ver qué tenemos y compran. Tanto así, que hasta la fecha ya tenemos algunos productos agotados como las casitas que en esta oportunidad estaban con descuento", indica la vendedora.

Novedades

Rosa comenta que una de las razones por las que vende harto, es porque siempre está trayendo novedades a su público. "Para este año tenemos un reno que canta y mueve su nariz y cuernos a $14.900. También casitas que se recargan con la luz solar y que cuando se oscurece se iluminan. Son muy bonitas y si no se recargaron con el sol, pueden usar pilas comunes y corrientes", detalla.

Otro de los comerciantes que trabaja con ella, muestra a un Viejo Pascuero gigante que tiene un valor de $119.000. "Éste es uno de los pascueros grandes novedosos porque además de moverse con el ritmo de la música, mueve el gorro de un lado para otro", apunta.

El local en este momento está copado de diferentes artículos y por eso hasta resulta complicado mirar. "Ahora está lleno, pero ya a finales de octubre no queda nada. La gente se prepara con tiempo, por los precios y algunos hasta para hacer regalos en el extranjero. Después sólo nos dedicamos a los juguetes", manifestó la señora Rosa.