Secciones

Permanece en riesgo vital tras mordedura de araña de rincón

Familia de Jean Véliz (18) denuncia que el joven no recibió la atención necesaria en los centros hospitalarios de Belloto Sur, Quilpué y Gustavo Fricke de Viña del Mar. Ahora se debate entre la vida y la muerte en la Clínica Valparaíso.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Jean Véliz Martínez tiene 18 años, es el mayor de cuatro hermanos y se ha tomado muy en serio ese rol, porque desde que terminó su enseñanza media en el Liceo de Tripulantes comenzó a trabajar como soldador para ayudar a su madre que se ha hecho cargo sola de sus hijos.

Su madre, Verónica Martínez, lo describe como un joven amoroso, responsable y muy deportista. De hecho, Jean había vuelto a su casa después de jugar a la pelota la noche del martes 20, cuando luego de una ducha, se vistió, y sintió un fuerte pinchazo en su abdomen. Pensó que se trataba de una tijereta, un insecto común en el sector de Belloto donde vive. Trató de extraerlo entre sus ropas y alcanzó a ver que era una araña, pero rápidamente esta saltó y se escabulló. No había duda en que era una araña de rincón.

"Partimos al Sapu de Belloto, donde lo atendió una doctora y me dijo que tenía que esperar seis horas para ver si se complicaba la cosa y me lo llevara al centro de urgencias más cercano para que le tomaran exámenes por una mordedura de araña. Fuimos al Hospital de Quilpué, donde llegamos a eso de las siete de la mañana y en tres horas nunca lo llamaron", relata la madre visiblemente afectada.

Y agrega: "Así que nos fuimos al Hospital Gustavo Fricke, donde le dieron categoría C4, tenía que esperar para rato, entre seis a ocho horas más. Pero mi hijo se empezó a agravar y yo reclamé. Ahí recién le tomaron los signos vitales y lo atendieron porque estaba descompensado".

Acusan negligencia

Según Verónica una doctora les aseguró que "no era tan terrible porque no tenía tan expandida la mancha". Y después de que le realizaron unos exámenes de orina y sangre se demoraron cerca de tres horas en entregar los resultados para finalmente suministraron ketoprofeno para aliviar el dolor. Y mandaron al joven a su casa.

"Salimos del hospital y mi hijo se recostó en el suelo llorando de dolor. Tenía vómitos y orinaba sangre. Con mi hermana no sabíamos qué hacer. Así que tomamos el metro y lo llevamos al Hospital de Peñablanca. Allá me dijeron que mi hijo estaba grave. Le hicieron más exámenes y fue trasladado nuevamente al Gustavo Fricke".

La madre de Jean enfatiza en que su actual estado de extrema gravedad se debe a una negligencia de los establecimientos de salud pública de Quilpué y Viña del Mar. Tanto por la demora en la atención como por el hecho de no haberlo dejado en observación, cuando ellos aseguraron que había sido mordido por una araña de rincón.

"Es culpa de ellos. Porque no es posible que hubiéramos tenido que recurrir a varios hospitales para que mi hijo tuviera una atención", dice sin poder evitar quebrarse de pena y frustración. Y apunta: "el doctor del Hospital Gustavo Fricke se burló de nosotros cuando vio los exámenes que trajimos de Peñablanca. Porque como él le había dado el alta, nos dijo irónicamente que los exámenes no concordaban. Como que eran de otra persona".

Debido a esto, la familia de Jean Véliz decidió tomar acciones legales contra los responsables, con la convicción de que esto no le ocurra a más gente.

En riesgo vital

Pero por ahora, sus seres queridos sólo esperan que su salud mejore y salga del estado de riesgo vital que lo mantiene internado en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) de la Clínica Valparaíso.

Respecto al diagnóstico, el director médico (s) Jorge Díaz, afirma que Jean está estable dentro de su gravedad. "Llegó muy grave a la UPC de la clínica y continúa con ventilación mecánica. Está con diálisis continúa y soporte vital avanzado de fármacos. Además está recibiendo transfusiones de sangre y plasma en forma permanente y diaria. Su compromiso vital es multisistémico y está afectando diversos órganos tanto de la esfera respiratoria, digestiva y también tiene una coagulopatía que es habitual en los cuadros de loxocelismo visceral".

Hospital g. fricke

Por su parte, desde el Hospital Gustavo Fricke aseguran que está en curso un análisis clínico de los antecedentes del caso.

El doctor Claudio Cisternas indicó que en la mayoría de los casos las mordeduras de araña son inofensivas. Sin embargo por protocolo en el recinto hacen exámenes básicos que permiten decir si la mordedura va a tener algún inconveniente.

"Eso se hizo con el paciente y salieron normales. En ese momento se suministran los medicamentos que corresponde y se le da el alta. Pero se le insiste a los pacientes que ante una evolución disinta deben volver a consultar. Porque la mayoría de la mayoría de las veces hasta ahí llega el tratamiento y no pasa absolutamente nada", explica el médico.

Y agrega: "Sin embargo, en un número menor de pacientes este loxoscelismo avanza y puede producir una enfermedad muy grave. Y como es evolutiva, esto pasa en pocas horas. Por lo tanto lo más importante es volver a consultar, porque el paciente no se hospitaliza si los exámenes son negativos. Y tampoco hay un medicamento para evitar las complicaciones".