Secciones

Calendario de actividades

E-mail Compartir

- Presentación Artística Candidatas con sus Barrios: Teatro Municipal, 30 de septiembre a las 19.00. - Fiesta de los Cerros en tu Barrio: Plaza Cerro Esperanza, 2 de octubre a las 10.00 . - Fiesta de los Cerros en Familia: Avenida Pedro Montt, 9 de octubre a las 10.00. - Fiesta de los Cerros en tu Barrio: Placilla, 15 de octubre a las 20.00. - El Show de los Barrios: Teatro Municipal, 19 de octubre a las 19.00. - Clausura Fiesta 2016 y Coronación de la Reina: Teatro Municipal, 2 de noviembre a las 19.00.

Candidatas

- Catalina Arenas Martínez, de Playa Ancha - Nashmila Giacaman Terraza, de Placilla - Joceline Boggiano Olivares, del cerro Los Placeres - Constanza Barrera González, de Playa Ancha - Darling Marchant Briones, del cerro Rocuant - Emperatriz Valencia Valenzuela, de Juan Pablo Segundo - Fabiana Navarro Ramírez, del cerro Yungay - Catalina Galaz Díaz, del cerro Las Delicias - Carla Barrientos Carramiñana, del cerro Santo Domingo - Mical San Martín Silva, del cerro Rocuant - Catalina Vargas Candia, de Playa Ancha - Romina Torres Sepúlveda, del cerro Esperanza

Doce porteñas van por el cetro de la Reina de los Cerros 2016

Las bellas jovencitas, por ahora, se preparan en materias de lenguaje, buenas posturas, maquillajes y otras.
E-mail Compartir

Francisco Pietrantoni R. - La Estrella de Valparaíso

En el contexto de la tradicional "Fiesta de los Cerros de Valparaíso", las doce canditada que postulan al reinado están trabajando arduamente para que una de ellas logre la ansiada corona de representante de la belleza integral porteña.

La encargada de otorgar diversas herramientas comunicacionales, belleza y protocolo es Ana María Caro, quien es dueña de la reconocida agencia de modelos que lleva su nombre y que ha estado trabajando codo a codo con las participantes para lograr una excelente presentación este viernes 30 de septiembre, fecha en donde se da inicio oficialmente a la sexta versión de la fiesta con la presentación de las candidatas en el Teatro Municipal de Valparaíso.

En esa instancia estarán presentes vecinos de todos los cerros porteños que irán en apoyo de su reina y se oficializará el programa de la iniciativa cultural que se extenderá hasta el 2 de noviembre y que contará con diversas actividades barriales, tales como presentaciones artísticas de las candidatas, fiestas en los cerros porteños, el show de los barrios y la coronación de la reina, entre otras.

Tras cuatro años trabajando con las concursantes a reina, Ana María Caro destaca que la motivación es un factor fundamental en el trabajo que ella impulsa, "de las 35 jóvenes aspirantes seleccionamos a once con las que estamos trabajando en distintas áreas hace dos meses, no sólo es belleza, nosotros tenemos clases dos veces a la semana, las impulsamos a tener una buen lenguaje, postura al caminar, maquillaje, protocolo y en general darles seguridad, no sólo en el concurso sino también en sus vidas, por lo tanto este proceso es algo que les servirá para siempre y es increíble ver los avances que hemos logrado con las chicas, lo que nos motiva también como equipo",dijo.

Sexta versión

En su sexta versión la Fiesta de los Cerros promete un gran espectáculo para los vecinos y vecinas de Valparaíso , en donde podrán participar de distintas actividades, siendo una de las más importantes la presentación de las reinas, Ana María Caro asumió hace cuatro años el rol de guía en belleza integral y para la profesional del área ha sido todo un desafío que la llena de orgullo y satisfacción, "para mí ha sido una tremenda experiencia, ya que veo el crecimiento de las chicas y mi objetivo es motivarlas, por ejemplo el año pasado la reina logró no sólo ganar la corona también consiguió una oportunidad laboral en una destacada empresa de la zona, su seguridad se evidenció no sólo en el concurso también en su vida personal, este tipo de situaciones me hace feliz y me llena de energías para seguir impulsando a las próximas generaciones".

La Fiesta de los Cerros cuenta con el auspicio del diario La Estrella de Valparaíso, Lipigas, Terminal Cerros Valparaíso (TCVAL) y la Universidad de Playa Ancha y en su sexta versión ha logrado posicionarse positivamente gracias al apoyo de los vecinos de los cerros de Valparaíso que han trabajado en conjunto con el municipio porteño en la organización del certamen.