Secciones

Dos conciertos ofrece en Valpo la Orquesta Sinfónica Juvenil

Grupo musical regional estará en el Teatro del Parque Cultural y en el centro Cultural de Casablanca.
E-mail Compartir

En el Centro Cultural de Casablanca y en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la región de Valparaíso deleitará a la audiencia con un gran repertorio de autores europeos clásicos y también de música latinoamericana de Brasil y México. Las presentaciones se enmarcan dentro de la celebración de los 15 años de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), institución que depende de la Dirección Sociocultural de la Presidencia.

Su director, Juan Pablo Aguayo Fuenzalida, destaca el trabajo de selección de las obras musicales, pensando en la versatilidad de los jóvenes intérpretes, pero también en el creciente interés del público y sus expectativas, "esta es una orquesta convocada, aquí está lo mejor de las orquestas juveniles de la región, los chicos audicionaron para llegar aquí y eso genera que el nivel es súper bueno, nos da mucha libertad de repertorio, porque no estamos limitados ni por el nivel ni por la cantidad de instrumentos, pues tenemos una orquesta completa. Aquí hay chicos que vienen de Casablanca, de San Antonio, Santo Domingo, Valparaíso, etc, súper motivados y comprometidos con lo que hacen, se nota le energía y las ganas de tocar."

Llega la magia de Isla de Pascua

En el Teatromuseo será presentada una matiné infantil con la obra "Hetu'u, en el ombligo del mundo".
E-mail Compartir

Este fin de semana, la Matiné Infantil trae un gran espectáculo para disfrutar en familia. Se trata de la obra "Hetu'u, en el ombligo del mundo", de la compañía Teatro Planetario. Una puesta en escena de títeres, que nos llevará por un mágico viaje a la Isla de Pascua y que se presentará en el horario habitual de las 16:30 horas en Teatromuseo.

El espectáculo cuenta la historia de Andrés, un niño porteño hijo de la tecnología y de lo inmediato, quien vive avergonzado de su herencia indígena. Para vacaciones tendrá que viajar con sus padres a Rapa Nui a visitar a su familia. Su primo Nukura, sin saberlo, los llevará a un mágico encuentro con un espíritu dormido en un moai abandonado, quién guiará a Hetu'u a enfrentar un reto que lo hará valorarse a sí mismo, sus orígenes y su historia.

Teatro Planetario es una compañía viñamarina dedicada desde el año 2010 a la investigación y creación de espectáculos teatrales cargados de recursos técnicos. Iluminación, sonido y proyección audiovisual, vuelven únicas sus puestas en escena, transitando entre el cine y el teatro. Desarrollan temáticas contingentes, que promueven el rescate y valoración del patrimonio intangible de la comunidad local y nacional, configurando piezas teatrales cautivantes y llenas de ilusión que invitan a imaginar y reflexionar.

El humor y la solidaridad se unen por una noble causa. Este viernes 30 de septiembre, grandes artistas se reúnen para dar una mano a un amigo. Se trata de la "Gran Motatón", una varieté que ira en beneficio de Mimo Mota, quien sufrió un accidente y se encuentra alejado de las calles, donde desarrolla su arte y su fuente laboral.

Para la jornada se contará con grandes exponentes del payaso, títeres y música. Ya han confirmado su participación Tony Marraqueta, Tony Soquete, y las compañías Los Maestros de las Cosquillas y Ay Caramba!, entre otros. La adhesión es de $3.000. No se pierda esta gran oportunidad de pasar un momento grato y de ayudar a una noble causa a la vez.