Secciones

Bolivianos querían hacer volar el Mil Tambores

E-mail Compartir

Dos extranjeros fueron arrestados en un importante decomiso de droga efectuado por la PDI.

La diligencia fue realizada por la Brigada Antinarcóticos de Valparaíso, que en el centro de Viña del Mar aprehendió a los bolivianos M.P.F., 37 años, y L.E.M., de 41. El subcomisario Héctor Güenante, subjefe de la Briant, señaló que los extranjeros vinieron desde Santiago a la región con un importante cargamento, que pretendían comercializar en los balnearios este fin de semana durante la festividad de los Mil Tambores.

La PDI recuperó tres kilos de pasta base de cocaína, que hubieran servido para elaborar unas 50 mil dosis de la droga, que fue avaluada en el mercado ilegal en 45 millones de pesos. Los altiplánicos, que ingresaron en agosto y septiembre al país, también portaban dinero nacional y extranjero, y elementos para la dosificación. Junto con la evidencia, fueron remitidos al tribunal de garantía para ser formalizados por infracción a la ley 20.000.

Os-7 pilló 11 mil pitos

En otra diligencia antidrogas, esta vez de Carabineros del OS-7 de Valparaíso, se detuvo a cinco personas en operativos en Quillota, Viña del Mar y Placilla. Las personas fueron sorprendidos vendiendo alucinógenos en sus barrios. Se decomisaron 11.357 dosis de pasta base de cocaína, 68 dosis de clorhidrato de cocaína de alta pureza, 113 pitos de marihuana prensada, 53 comprimidos de fármacos controlados y 5 plantas de cannabis sativa. Además se halló dinero en efectivo, un revólver calibre .38 y una balanza digital.

Cerrarán acceso a zona donde alertaron tala ilegal

Merval y Jardín Botánico presentaron querellas por falla en el servicio de metro y tala ilegal de árboles en predio ubicado en sector de El Salto.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

En noviembre se concretará el cierre físico que impedirá el acceso hacia el predio del jardín botánico situado al final de la población El Salto en Viña del Mar, lugar donde este martes se detectó una tala ilegal de eucaliptus, la misma que provocó la caída de al menos dos ejemplares que cayeron sobre cables de alta tensión que interrumpieron el servicio del Metro Valparaíso.

Así lo confirmó el director de Operaciones y Servicios de la municipalidad de Viña del Mar, Patricio Moya quien informó que luego que el propietario del predio - la Fundación Jardín Botánico - autorizara la colocación de un cierre físico en el sector, se inició un proyecto que permitirá en el mediano plazo impedir el paso indiscriminado de vehículos y personas que han convertido el lugar en un vertedero clandestino.

"Enviamos un documento donde les solicitamos que autorizaran a la municipalidad poner un cierro ahí para evitar a estos transportistas clandestinos que van a botar escombros. Como el terreno es de ellos requeríamos de autorización y ellos autorizaron. Estamos armando una estructura sólida que pueda conservarse", precisó Moya. Agregó que la estructura no sólo permitirá proteger el tema medioambiental sino también prevenir incendios forestales.

Se pretende que a mediados de noviembre pueda concretarse la instalación de esta estructura.

Querellas

Ayer en tanto, Merval y Jardín Botánico presentaron sendas querellas en el Tribunal de Garantía de Viña del Mar en contra de quienes resulten responsables de la interrupción del servicio ocurrida el martes y la tala ilegal de árboles respectivamente.

Los documentos fueron presentados por José Miguel Ovando, gerente general de Metro y Jorge Stambuk en representación de Jardín Botánico.

Sename llama al diálogo por huelga de hambre

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Menores (Sename) de la Región de Valparaíso, ante el anuncio de inicio de huelga de hambre por parte de un funcionario del centro semicerrado de justicia juvenil, dijo que ha coordinado todas las acciones tendientes a resguardar constantemente su estado de salud.

La enfermera de la unidad de salud que funciona al interior del centro de justicia juvenil (CIP-CRC) de Limache atendió y evaluó al funcionario ayer.

Para la continuidad de estos controles, el director del CIP-CRC, Fernando Aguilera, realizó coordinaciones con el hospital Santo Tomás de Limache para resguardar la integridad y bienestar del funcionario.

Asimismo se dio aviso a la Mutual de Seguridad para que apoye el chequeo médico.

El Sename Región de Valparaíso reitera su llamado al diálogo con sus trabajadores, considerado como único método eficaz para resolver los conflictos.