Secciones

PDI realiza exhaustivos controles de drogas en el Terminal de Buses

E-mail Compartir

Apenas llegaban buses al terminal porteño -vengan de donde vengan-, detectives de la Policía de Investigaciones los abordaban con sus perros rastreadores por si encontraban drogas en los equipajes de los miles de visitantes que ya están llegando a la ciudad por motivo del carnaval Mil Tambores.

El comisario Pedro Muñoz, jefe de la Brigada Antinarcóticos de Valparaíso, afirmó que todo es parte de un servicio establecido por la PDI para este fin de semana.

"Intensificamos los controles para impedir el ingreso de personas que tengan requisitos de aprensión de otros Tribunales, gente que venga a nuestra ciudad con orden de detención pendiente. Y para eso estamos desplegados en toda la región".

Y efectivamente, muchos concurrentes bajan muy felices de los buses cargando sus mochilas, carpas, frazadas e instrumentos musicales. Pero jamás se imaginaron que se toparían con la PDI.

"Hasta el momento no hemos encontrado grandes cantidades de drogas. Pero sí tenemos mucha gente que porta marihuana. A ellos se les hace un control y se les incauta la sustancia ilícita porque todavía es ilegal el porte de marihuana en la vía pública. Pero además estamos revisando la encomienda y el equipaje con la intención de impedir que ingresen grandes cantidades para que no sean distribuidas este fin de semana".

Viajaron de Arica para bailar en Mil Tambores

Miembros de la Fraternidad Tinkus Ruphay Masis recorrieron cientos de kilómetros para participar en el gran pasacalles del domingo.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Han dormido poco, pero nada opaca la fuerza y energía de los miembros de la Fraternidad Tinkus Ruphay Masis, quienes viajaron desde Arica a Valparaíso para unirse a la agrupación local Escuela Andina Ayllu Kallpa, y así armar un gran bloque andino en el pasacalles de este domingo que marcará el climax del Carnaval Mil Tambores 2016.

Según su encargada, Evelyn Benítes, es la primera vez que las y los Ruphay Masis participan en los Mil Tambores. Pero los jóvenes nortinos sí que saben de carnavales, ya que son uno de los bloques más numerosos y reconocidos del Carnaval con la Fuerza del Sol de Arica.

"Nos invitaron este año y aceptamos de inmediato. Hemos escuchado muchas cosas bonitas sobre los Mil Tambores. Igual allá en Arica se le hace harta propaganda. Así que estamos muy ansiosos por bailar y demostrarle a los asistentes la fuerza del tinku. Llegamos a Valparaíso con altas expectativas", señala la líder del grupo.

Meses de ensayo

Los ensayos son constantes para las agrupaciones de danzas culturales. Sobre todo para el tinku, que requiere de buen estado físico y alta resistencia por su esencia como danza que representa los combates cruentos entre comunidades del norte del departamento de Potosí en Bolivia.

Es por esta razón que los ariqueños estuvieron ensayando más de un mes y medio sólo para la presentación de los Mil Tambores.

"Nos mantuvimos conectados y organizados con nuestros amigos fraternos de la Escuela Andina Ayllu Kallpa para que al unirnos todo salga muy bonito, ya que queremos brindar un bello espectáculo a los asistentes del pasacalles".