Secciones

A Grondona no le gustó la cancha tras el empate con Puerto Montt

En Unión La Calera quedaron con gusto a poco con el uno a uno, aunque están invictos con nuevo técnico.
E-mail Compartir

Claudio Morales

Un gol de Mirko Serrano en los 15 minutos del segundo tiempo le permitió a Unión La Calera remontar el tanto del puertomontino Claudio Latorre anotado al filo del entretiempo. No le alcanzó para más al equipo rojo que debió mejorar en el complemento para conseguir sumar como local, aunque el balance en la 'era Grondona' registra cuatro puntos de seis tras la victoria ante Magallanes con que había debutado el técnico argentino.

Sobre el partido con los sureños, Humberto Grondona mostró conformidad. "En el primer tiempo injustamente nos vamos 0 a 1, después el equipo se repuso y me gustó, estoy conforme. No muchos remontan un resultado como el del otro día (0-2 con los carabeleros) y el de ahora. Vamos mejorando y eso me pone muy contento por la entrega de los chicos", fue su reflexión.

Han sido duelos muy trabajados los dos últimos, y Grondona lo justificó afirmando que "este es un equipo en formación, esa es la verdad, por más que estén trabajando hace dos meses; yo los encontré mal pero van mejorando los muchachos con su buena predisposición. Por eso no merecían perder, aunque estamos tristes porque queríamos ganar".

La cancha

Y pese a que Grondona consideró que ante Puerto Montt su equipo jugó mejor que ante Magallanes, no dejó de manifestar su disconformidad con la superficie de juego que le tocó conocer. "Por primera vez vine a esta cancha y no me gustó para nada este pasto sintético. Me gustaría que este haya sido el último partido en Quillota. Me fastidió mucho la cancha, el estadio es fantástico, todos los estadios que he conocido en Chile son lindísimos, pero el pasto así no, porque es distinto a donde estamos entrenando ahora, el estadio de Pueblo Nuevo, en que el sintético es nuevito", se quejó el DT argentino.

La apuesta del entrenador y las gestiones del club apuestan por cambiar la localía a la comuna de Nogales, que tiene un estadio recientemente reinaugurado y con pasto natural.

El próximo duelo de Unión La Calera será como visitante ante Unión San Felipe, el domingo a las 20.30 horas, duelo que medirá a dos equipos muy parejos en la tabla de posiciones, que suman 7 y 5 unidades, respectivamente.

La Estrella de Valparaíso

Viña rompió su propio récord de corredores

E-mail Compartir

Una nueva versión de la Maratón Internacional de Viña del Mar se llevó a cabo con más de 9 mil competidores en las calles. La carrera, que partió bastante temprano -7:30 am- va tomando cada año más adherentes y ya se ubica como la segunda más importante de Chile sólo superada por la de Santiago.

Y para este año, los 42k en la categoría varones tuvo como ganador nuevamente a Leslie Encina con un tiempo de 2:22:00. El corredor se refirió a su actuación donde aclaró que lo importante era quedarse con el primer lugar: "me sentí muy bien, de hecho, me sentí tan bien que salí muy rápido y llegué casi caminando, pero al final el objetivo se logró que era llegar primero y porsupuesto ganar la carrera", agregando que "me había preparado para una buena marca, pero me sentí muy bien al principio e hice un ritmo que no me correspondía y corrí muy bien 20 kilómetros y después solo termine la carrera, no pude mantener el ritmo ni hacer nada más, me apreté mucho llegue al borde de los calambres".

LAs damas

Clara Morales fue la ganadora en damas en la categoría de 42k e hizo un crono de 2:56:13. "Lo importante era ganar, durante los entrenamientos tuve una lesión, estaba con el gemelo inflamado, entonces la última semana me costó entrenar de hecho la semana pasada no pude competir, pero el objetivo de hoy era ganar la competencia"; sobre la competitividad que existe dentro de la categoría, Morales sabe que debe ir mejorando en el torneo: "era imposible hacer marca, correr sola de punta a punta: nada que hacer, por eso el objetivo era ganarlo, aparte corrí hacer un mes en Puerto Varas (…) y gane un nacional de maratón en marzo con 2 horas 46, entonces yo sabía que la marca no la iba hacer, así que no me quise desgastar y disfruté la carrera".

Cuentas positivas

Italo Caimi, directivo de la organización de la competencia; analizó la versión 2016 de la maratón: "hay grandes avances, el año pasado tuvimos 8 mil participantes y este año superamos los 9 mil (…) esta es una maratón para venir a buscar marcas, ahora el proceso de internacionalización seguramente va a ir bajando marcas, porque ahora solamente con runners nacionales no hemos podido lograr nuevas marcas, la mejor es la de Leslie Encina el 2015".