Secciones

En Francia, sede de la Unesco, valoran plan director para Valparaíso

Luis Parot, director del Pladeco manifestó su extrañeza que en plena campaña electoral se polemice con el tema.
E-mail Compartir

Extrañeza ha causado en el municipio porteño la polémica que se ha originado en un grupo de personas, por el tema del Plan Director de Gestión Patrimonial que diseñó el Departamento de Gestión Patrimonial edilicio, debido a que la arquitecto municipal a cargo se encuentra en Francia, sede de la Unesco, y no se ha cuestionado dicho trabajo en las instancias técnicas y administrativas de la entidad mundial.

Denis Ricard, secretario general de la Organización de Ciudades Patrimoniales del Mundo (OCPM), recibió el Plan Director que tiene como objetivo ser la brújula del cuidado y protección del patrimonio porteño y dio su respaldo al trabajo realizado por el municipio.

"Hemos recibido con mucha alegría este trabajo por parte de la directora de Patrimonio en nombre del alcalde y valoramos el trabajo que el municipio porteño hace por cuidar el patrimonio de esta ciudad", señaló Ricard desde Lyon, Francia.

Plan estratégico

En tanto, la directora del Departamento de Gestión Patrimonial del municipio, Paulina Kaplan, sostuvo que "he estado en Francia con representantes de todas las instancias técnicas y administrativas y todo está en orden porque acá se entendió perfectamente que el Plan Director de Gestión Patrimonial tiene dos fases. El plan estratégico y el plan operativo. El que se entregó fue el estratégico que fija los lineamientos de acción y el otro es el de ejecución y lleva un 80% de avance".

Requerida del por qué entonces el Consejo de Monumentos dio una declaración de opinión sobre el Plan Director de Gestión Patrimonial, dijo que "ellos tendrán sus razones, que con esta explicación es difícil de comprender, pero es una opinión que por lo demás no ha llegado formalmente al municipio y no pasa más allá de eso. Una visión especial que se dio justo en estos momentos".

Elecciones

Por su parte, el director de Pladeco y Delegado del Barrio Puerto por el tema, Luis Parot, dijo que "es extraño que en un periodo electoral salgan este tipo de temas. Si en la Unesco no se ha dicho nada y la OCPM valora el trabajo municipal que sea la ciudadanía la que saque sus propias conclusiones de lo que está pasando. Me parece injusto que se use este tema tan bueno para la ciudad para fines de otro tipo".

Parot dijo que "quiero recordar que todos los años y en periodo de elecciones este mismo grupo de personas dice que Valparaíso perderá su condición de ciudad Patrimonio de la Humanidad y en todas las convenciones de la Unesco se desmiente y ratifica", subrayó.

ELEGIDOS

Luis Parot resaltó que en Francia, a diferencia de lo que ocurre en el país, temas de esta naturaleza no se "politizan". "Es más, el alcalde sigue siendo elegido con los cargos más altos entre las ciudades patrimoniales y la directora de Patrimonio del municipio también. Allá no se politizan los temas como acá. Por ello, la ciudadanía debe estar tranquila y los que critican aporten y no manipulen porque Valparaíso afuera es muy valorado y querido".