Secciones

En vez de palomas puso plantitas de propaganda

E-mail Compartir

A poco más de dos semanas de las próximas elecciones municipales, el candidato a concejal por Limache, Danilo Sandoval decidió dar un giro a la tradicional forma de promocionar las campañas políticas y reemplazó el popular uso de "palomas" con la foto del candidato por la instalación de plantas en los distintos lugares públicos autorizados.

"Hoy vemos que todos los candidatos tienen colapsados los espacios públicos con las palomas, que es un nombre bien bonito para un elemento que en rigor resulta bastante feo, porque son los típicos carteles que llenan las plazas. Por eso nosotros decidimos hacer algo distinto", señaló Danilo Sandoval, candidato de la lista UDI.

en breve

E-mail Compartir

Él quiere concejales en terreno y que atiendan a los vecinos de lunes a viernes

Ricardo Chamorro es integrante de una de las familias más emblemáticas de Concón. Dueño de una distribuidora de gas, es muy conocido en la comuna, porque además es una de las voces de radio Conconina. Es candidato a Concejal por PPD. "Me gustaría ser un concejal en terreno y cercano. Actualmente en la comuna los concejales no se ubican fácilmente, hay que pedir cita por secretaría, donde dan una hora de atención. Entre mis propuestas está que los ediles cuenten con un lugar público y que de lunes a viernes tengan un espacio para atender a las personas y lograr cercanía tan necesaria", destacó. Otro tema que preocupa a Chamorro es el medioambiente. Además de la termoeléctrica que amenaza la ciudad, mencionó el sector de Las Petras, las dunas y el humedal: "Hay muchos pendientes", aseguró.

Nombre: Ricardo Chamorro

Ciudad: Concón

Pacto: Nueva Mayoría-PPD

Patrulla juvenil del Congreso sale a pelusear con Sharp

E-mail Compartir

Los diputados Giorgio Jackson (Revolución democrática) y Gabriel Boric (Movimiento autonomista) ayer le dieron una mano al candidato a alcalde por Valparaíso, Jorge Sharp y juntos recorrieron la feria de la avenida Argentina. El trío se mostró muy cómplice, conversó con la gente y se echaron tallas entre ellos. Mientras que a Sharp los "caseros" le gritaron, "¡ahí viene el de las manos limpias!", el eslogan que ha marcado su campaña desde que fue elegido en las Primarias Ciudadanas en julio pasado.


Hace causa común y de nuevo no va a un debate

Cinco son los candidatos a la alcadía de Villa Alemana: José Sabat (ind.), Gianni Rivera (DC), Divka Rojic (RN) Alonso Fierro (ind) y Mauricio Riffo (UPA), sin embargo, los dos últimos no fueron invitados al debate organizado por Canal 13 regional. Ante esto, Rojic prefirió restarse. "En nuestra ciudad no deben existir ciudadanos de primera y segunda categoría, mi política es de respeto permanente hacia el otro, y esa será una premisa fundamental", destacó en una declaración pública. Antes se excusó de ir al debate de radio Festival.

Quiere llevar diversidad e inclusión al Concejo de Viña

Roxana Ortiz fue vocera del Movilh y la primera en firmar el AUC con otra mujer. Hoy es candidata por Amplitud.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Roxana Ortiz, rostro reconocido de la lucha por los derechos de la diversad sexual y una de las primeras mujeres en firmar el AUC , dice que en nuestro país hay 17 categorías de discriminación: "Una persona puede ser discriminada en una frase cuatro veces, le pueden decir maricón, guatón, pobre y viejo".

Candidata a concejal por Viña del Mar en el pacto de Amplitud, su principal bandera de lucha hoy día -y lo que quiere fomentar en el Concejo si resulta electa- es la inclusión, la que va más allá de las minorías sexuales. De hecho, hace dos semanas se alejó del Movilh por no estar de acuerdo con la visión de su director, Rolando Jiménez, a quien considera muy "ácido" en sus comentarios.

"No quiero seguir con el discurso antiguo de las instituciones, porque no está generando empatía en las personas, la gente está cansada de escuchar lo mismo. Chile ha cambiado, por lo tanto el discurso también debe cambiar, no podemos seguir hablando desde la pena, con el discurso dictatorial, ochentero, para que la gente nos vea como personas comunes y corrientes, no como las eternas víctimas", destacó.

Inclusión real

A los 17 años Roxana Ortiz, vecina de Gómez Carreño de toda la vida, comenzó a ser voluntaria del Sanatorio Marítimo y hasta abril trabajó ahí como maestra de cocina. Ahí conoció de cerca la realidad que les toca vivir a las personas con capacidades diferentes.

Con esa mirada se dio cuenta de que programas como Más capaz, que invierte muchos recursos en apoyar a personas con capacidades diferentes, no les consigue práctica o trabajo. "Se me ocurrió que se podría buscar la instancia a nivel municipal de hacer una rebaja en el valor de la patente o entregar a algún tipo de ayuda, para que en los locales comerciales de Viña entreguen uno o dos cupos de trabajo inclusivos a las personas que salen de estos programas".

Según Roxana esta propuesta no requiere inversiones. "Acá lo que se requiere es poner en funcionamiento la buena voluntad del municipio", aseguró.

De salir elegida, dice que no tendría problemas en trabajar con Virginia Reginato de salir reelecta, a pesar de que hace algunos meses se negó a poner en la municipalidad la bandera del Orgullo Gay. "Yo sería un muy buen aporte para ella, para la municipalidad, para el crecimiento de Viña del Mar. Manejo todo un espectro que está abandonado aquí, que es la diversidad".