Secciones

Películas para grandes, chicos y fanáticos tendrá el Cine Recobrado

El encuentro se realizará entre el 24 y el 28 de octubre en el Teatro Municipal porteño.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Cuando falta un poco más de dos semanas para su inicio, ayer se realizó la presentación oficial del Festival Internacional de Cine Recobrado, que se desarrollará entre el 24 y el viernes 28 de este mes en el Teatro Municipal de Valparaíso.

En la versión de los veinte años, sus organizadores quisieron armar una programación que sea atractiva para todo tipo de público, por lo que hay exhibiciones pensadas para niños, otras para adultos mayores y también para cinéfilos, que de seguro disfrutarán con joyitas que fueron recuperadas y que se podrán ver después de estar muchos años extraviadas.

El director del encuentro, Jaime Córdova destacó que "estamos tratando de aunar criterios y buscar un equilibrio entre el cine clásico y el para cinéfilos y a su vez los nuevos clásicos que van a ir apareciendo. Por eso no descartamos que en algún momento podamos integrar una película de los hermanos Cohen o de Tarantino dentro de la programación".

Cine para todos

Como parte de ese espíritu, este año el Festival tendrá un espacio pensado para los niños, el que se logró gracias al aporte del fondo Ficval, de la municipalidad porteña. "Queremos integrar niños, a los estudiantes, a partir de primero y hasta octavo básico con una franja de los clásicos de la animación a partir de la década del '30 y hasta los '90. La idea es que los colegios municipalizados vengan y vayan todos los días conociendo cómo se ha desarrollado la animación, señaló Córdova.

Además, los pequeños tendrán la posibilidad de subir hasta la sala de proyección y conocer una tecnología que hoy está obsoleta. Así podrán ver clásicos de Disney, animaciones rusas y checoslovacas y la película "La historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar.

Entre las películas para la tercera edad, habrá una franja en "cinemascope" con "King Kong", "Mahoma y el mensajero de Dios" y el "Príncipe y el mendigo". Un clásico más reciente será "El imperio contraataca" de George Lucas, exhibición que está pensada para los fanáticos de la saga "Star Wars"

A todo esto se suma la franja de cine chileno, "La tirana", "Entre ponerle y no ponerle", "Árbol viejo" y la muestra especial de documentales de Sergio Bravo, algunos de ellos que no se han exhibido nunca en nuestro país.