Secciones

Sepa cómo cuidar la dentadura de su animal y olvidarse del mal aliento

Los veterinarios recomiendan cepillar los dientes de la mascota al menos tres veces por semana y acudir a un especialista para una limpieza más profunda, cada año.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

La mayoría de las mascotas expresan su amor con un lengüetazo en el rostro de su dueño. La experiencia puede ser un poco incómoda, porque es frecuente que el aliento del animal no huela, precisamente, a flores.

El mal aliento es una de las señales de que algo no está bien con la salud dental de la mascota. "La gente se preocupa de la dentadura del perro cuando tiene problemas severos, cuando tiene mucho sarro y eso genera una enfermedad periodontal", indica Marcos Vásquez, médico veterinario de la Universidad Mayor.

El académico explica que no cuidar los dientes del animal puede generarle una serie de complicaciones, incluso, la perdida de algunas piezas.

Entre los signos de una posible enfermedad se encuentran "el mal aliento, sangrados de encías, sarro dental y disminución del apetito", advierte Vásquez.

El cepillado

Dado este escenario, es mejor prevenir. El experto afirma que "los perros que cierran mal la boca tienen más predisposición a desarrollar problemas. Hay que fijarse en el tipo de arcada dental de tu mascota. Si el perro tiene buen cierre o no. Lo segundo es mantener una higiene dental".

El veterinario añade que lo ideal es cepillar los dientes de la mascota, al menos, tres veces por semana y no es necesario agregar pasta dental. Aunque aconseja contar con un cepillo especial.