Secciones

Vuelve el italiano que se echó al bolsillo al Monstruo de la Quinta

En el año 2015 Michele Cortese ganó la Competencia Internacional del Festival de Viña de la mano de Franco Simone. Hoy el joven artista vuelve con alas propias para presentar su nuevo trabajo.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C

El italiano Michele Cortese se alzaba en el año 2015 como el ganador indiscutido del la Competencia Internacional del Festival de la Canción de Viña del Mar. Con la canción "Por suerte" se coronó ganador de la Gaviota de Plata a la mejor canción, además de ser premiado como mejor intérprete.

Durante ese mismo año participó como coach ayudante en la primera versión del exitoso programa de Canal 13, "The Voice" junto a su amigo Franco Simone, quien también fue parte importante en el inicio de su carrera.

"La primera vez que vine a Chile estaba muy ligado al nombre de Franco Simone; muchos decían que era mi padrino en el ámbito musical, algo que era inevitable tal vez. Sin embargo, ahora después de casi dos años, vuelvo a Chile, pero esta vez lo hago solo; esta vez presentaré espectáculos en solitario y no como el acompañante de alguien", señaló Cortese en conversación con el diario La Estrella.

El italiano además agregó que "es un paso muy importante en mi carrera, porque no quiero seguir arrimado a un cerro tan exitoso y tan monumental como lo es Franco Simone. Tal vez algunos artistas prefieran ese tipo de carrera, pero a mí no me gusta, yo prefiero volar con mis propias alas".

Nuevo single

Aclarado el tema de su trabajo con Franco Simone, con el cual mantiene una opera rock en Italia, Cortese aprovecha de contar qué lo trae por tierras chilenas.

"Estoy presentando mi nuevo single 'No pasa nada', el cual forma parte de mi nuevo disco que pretendo lanzar en el mes de diciembre", señala el artista europeo, quien comenta que el tema es una balada de amor, la cual mezcla el rock que Cortese escucha desde los 14 años y la música romántica que según el artista "en Chile es más querida que en la propia Italia".

A Cortese le llama la atención cómo han trascendido en la memoria colectiva del chileno artistas como Nicola Di Bari o Gianni Bella.

"En Chile hay mucho respeto por la música italiana, mucho más que en Italia. Allá todo pasa de moda muy rápido y no se aprovecha mucho", señala el cantautor, quien agrega que para escribir su nuevo sencillo ahondó en los sentimientos de tristeza que muchas veces invaden al ser humano.

"Muchos me decían cuando comencé mi carrera que no escribiera sobre cosas tristes, sobre penas de amor. Yo no les hice caso porque siento que la vida sin penas no es vida, es algo que no existe", declaró el italiano que durante la próxima semana se presentará en Santiago aprovechando la gran cantidad de fans que su paso por el Festival de Viña del Mar dejó en nuestro país.

"Creo que he sabido aprovechar bien lo que significó ganar el Festival de Viña. Depende de uno si es que quiere seguir adelante o no y yo en mi caso lo he hecho", señaló el italiano, quien agregó que "cuando dejé Chile después del Festival de Viña de inmediato me comenzaron a llegar mensajes de apoyo de fans chilenos; el público de acá es muy comprometido".