Secciones

Temen que casa deshabitada se les derrumba encima de la suya

Vecinos de la calle Blanquillo, en el cerro Cordillera, denuncian que el lugar "es un antro para punkys".
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Hace unos años, la vivienda ubicada en la calle Blanquillo, a la altura del 77, en el cerro Cordillera, se incendió dejando la parte alta a punto de derrumbarse. Desde entonces, los vecinos temen que se les venga encima, ya que en momentos de sismos, se mueve por completo.

"Suena entera y se ve cómo tirita la estructura. Es un verdadero peligro, por eso nos da miedo que se nos venga abajo en cualquier momento", declara una de las ancianas que vive a pocos metros del inmueble.

Sin embargo, los más afectados con todo esto son la familia Santos San Martín que vive justamente al lado de esta casa. "Desde el incendio que quedaron las ruinas y ahora está a punto de caer en mi casa, causando, ni Dios lo quiera, un accidente o una tragedia. Estas ruinas están deshabitadas y las ocupan unos punkys para juntarse a beber alcohol y drogarse", expresa el padre, con visible preocupación.

El porteño señala que cuando tiembla es cuando más se asustan. "Como sabemos, Valparaíso es una región sísmica y en cualquier momento tiembla, así que con cualquier movimiento, estas ruinas van a colapsar y van a caer causando una tragedia. Yo tengo hijos y un nieto y no quiero lamentar heridos o alguna pérdida fatal", detalla.

Por lo anterior, la familia espera que alguien competente se haga cargo. "Esperamos que se tomen cartas en el asunto y que no esperemos que haya una tragedia que aún se puede evitar. Este es un peligro inminente, por favor tómennos en cuenta y hagan algo", clamaron.

Nueva coordinadora regional del Senama en la región

E-mail Compartir

El Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, informó que asumió la Coordinación Regional del SENAMA en la Región de Valparaíso la señora Marcela Dupré Bueno, en reemplazo de la señora Viviana Valle Rodríguez.

Marcela Dupré es Trabajadora Social y diplomada en Mediación Familiar.

Se ha desempeñado como encargada de la Unidad de Pueblos Originarios del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, y Coordinadora del Programa Chile Crece Contigo en la Ilustre Municipalidad de Quilpué. Hasta su nombramiento cumplía funciones en la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos.