Secciones

Inauguran exposición del taller de arte de Teletón

E-mail Compartir

El Instituto Teletón Valparaíso inauguró la muestra itinerante "Pintando Valparaíso" en el Centro de Extensión DUOC UC, exposición compuesta por obras realizada por los niños y jóvenes que participan del Taller de Arte de la institución.

La muestra reúne las creaciones de 21 artistas entre 6 y 23 años, inspiradas en la riqueza cultural de Valparaíso y el colorido de sus casas y cerros.

La Dra. Marilú Hernández, médico fisiatra del Instituto Teletón Valparaíso, agradeció la oportunidad de que la comunidad conozca el trabajo que realizan los niños y jóvenes que participan en el Taller de Arte de Teletón. "Estas obras reflejan un gran talento y la riqueza interior de los artistas. El arte es inclusivo por definición porque nos permite centrarnos en las capacidades. El arte es un vehículo que permite a los niños y jóvenes fortalecer su autoestima, desarrollar una forma de expresar sus emociones y su mundo interior, y les permite una forma de comunicación con su entorno", indicó la profesional.

De hecho, explica el arte es parte del proceso de rehabilitación integral que reciben las familias. Para ello, la institución cuenta con la Unidad de Terapias Artísticas Creativas (UTAC), conformada por 36 profesionales de las áreas del teatro, la danza, la música y las artes en general, quienes imparten más de 63 talleres artístico-terapéuticos en los Institutos Teletón de todo el país.

Casi dos mil niños y jóvenes, usuarios de Teletón, participan de estas actividades.

Teletón invita a la comunidad a visitar esta exposición, que permanecerá en el DUOC UC durante un mes, para luego itinerar en diferentes recintos de la región.

Francés sigue perdido en archipiélago J. Fernández

Al personal de búsqueda de Carabineros y Conaf se sumaron varios isleños para dar con el paradero del extranjero cuyo rastro se perdió el martes.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Intrigados están los habitantes del archipiélago Juan Fernández con la desaparición del joven francés Lambert Girard, de 27 años. Hecho que ocurrió la tarde del martes pasado, cuando trabajaba en la excavación arqueológica del Parque Nacional, con el fin de encontrar el supuesto tesoro escondido por piratas en Puerto Inglés. Y repentinamente dejó las obras para adentrarse y perderse en el bosque.

Hasta el cierre de la edición, el personal de búsqueda conformado por Carabineros, Conaf y algunos isleños que se integraron de manera voluntaria, aún no lograban dar con su paradero. Y según el teniente Francisco Pérez Valdivia, jefe de la tenencia Isla Robinson Crusoe, también se solicitará el apoyo de personal especializado para efectos de búsqueda.

"Hemos iniciado la ruta de búsqueda todos los días desde las 7 de la mañana hasta las 20.30 horas. El sector de Puerto Inglés es complejo, ya que tiene mucho bosque y cerros", señaló el jefe de la tenencia.

Incertidumbre

Sobre las razones que habrían motivado al extranjero a internarse solo en el bosque, Pérez asegura que se manejan varias hipótesis, pero todas forman es parte de una investigación.

Aunque ya hay conocimiento -a través de las mismas declaraciones que hizo su pareja chilena con quien vive en la isla- que el día de su desaparición ambos habrían tenido una discusión.

Por otro lado, Carabineros del archipiélago ya dio aviso a la Embajada de Francia en Chile sobre la desaparición del joven, para que ellos den aviso a la familia y estén enterados de los acontecimientos.

Lo curioso de este caso, es que el propio teniente Pérez asegura que nunca antes había ocurrido una situación de una persona perdida en el bosque de Puerto Inglés, ya que no es una zona poblada y tampoco es un sector de fácil acceso.

EN BUSCA DEL TESORO PIRATA

Curiosa -por decir lo menos- es la historia paralela del empresario estadounidense Bernard Keiser, quien llegó al archipiélago Juan Fernández hace 16 años impulsado por la obsesiva búsqueda de un supuesto tesoro que piratas corsarios habrían escondido en Puerto Inglés en el siglo XVIII. A éstas alturas, Keiser es todo un personaje en la isla y se ha gastado un dineral para costear las faenas de su intensa búsqueda, donde además trabajan personas de la comunidad.