Secciones

en breve

E-mail Compartir

Con cultura quiere cambiar la plaza O'Higgins

"De suplementera a concejal". Esa es la consigna de Marcela Villanueva, educadora de párvulos que hace siete años se dedica a vender diarios en la plaza O'Higgins porque así tiene más tiempo para estar con su familia y su hijo de 7. Con 28 años, uno de sus principales objetivos tiene relación con recuperar el barrio donde hoy trabaja, el "punto rojo de Valparaíso". "Ahí hay delincuencia, prostitución a mediodía, hay mucha drogadicción. Queremos erradicar eso completamente y potenciar la cultura, el área de los anticuarios, darle espacio a los jóvenes. No se está potenciando el tema arquitectónico de la plaza O'Higgins y eso a todos nos ha afectado".

Marcela además cuenta que durante toda la campaña se ha dedicado a escuchar a los votantes para con ellos construir sus propuestas.

Nombre: Marcela Villanueva

Ciudad: Valparaíso

Pacto: Subpacto Pri- Independientes

Cámara revisará hoy "ley exprés" por error en padrón electoral

E-mail Compartir

La unanimidad de la Sala necesitaba la Cámara de Diputados para poder votar ayer la ley "exprés", con la que el Gobierno busca dar solución al error en el Servel que modificó el domicilio de 463.422 personas del padrón electoral. Sin embargo, ésta no fue debido al rechazo de los diputados de Chile Vamos. De esta manera la citación para votar quedó agendada para las 18:30 horas de hoy martes, tal como lo establece el reglamento, para 24 horas después de una vez aprobada la iniciativa en la Comisión de Gobierno.

De esta manera el proyecto será revisado por la Cámara a solo cinco días de que se realicen las elecciones municipales programadas para este domingo 23 de octubre.

Ayer en la tarde, la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados aprobó la ley "exprés" que presentó el Gobierno para poder permitir votar a los afectados por el error en el padrón electoral. Los diputados integrantes de esta instancia aprobaron en general la iniciativa por siete votos a favor y seis en contra.

Ex Presidente Lagos viene a "tallarinata" en Viña

E-mail Compartir

Para esta jornada se espera el arribo del ex presidente e indiscutido presidenciable Ricardo Lagos Escobar, quien participará de una "tallarinata" con los pobladores del campamento Manuel Bustos de Viña del Mar, considerado el más grande del país. Los dirigentes expresarán sus testimonios e inquietudes debido al retraso que ha tenido la solución habitacional que esperan por años y se conocerá la visión y propuestas del Ex Presidente Lagos para abordar esta problemática.


Tarotista de la tele da por ganador a Méndez

Cuando faltan sólo 6 días para las municipales, en todos los lados hacen predicciones. Algunos analizan el padrón, las encuestas y los últimos comicios; mientras que otros optan por la astrología. En el programa "Ciudadano ADN" invitaron a la tarotista Zita Pessagno, quien ve muy bien a Leopoldo Méndez en Valparaíso: "Me sale con el carro del triunfo". Sin embargo y a pesar de los buenos augurios, Méndez no ha quedado bien parado con algunas emisoras donde el candidato simplemente no ha concurrido a los debates a los que ha sido invitado.

La propuesta de Lues para regular los campamentos

El candidato a alcalde de Viña del Mar tiene puesto el foco en las 6.500 familias que viven de manera irregular en la comuna.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Ha sido el tema de su campaña, cómo dar solución a todas las familias que viven en los campamentos de Viña del Mar, que de acuerdo al catastro del 2011 suman 6.500. Y también tiene una teoría de porqué un tema tan relevante no ha sido abordado con soluciones más de fondo por la municipalidad: "Hasta el 2012-13 no votaban y no eran un actor relevante electoralmente para el municipio. Es cierto que antes no lo hacían, pero ahora eso va cambiar", aseguró.

Además, los esfuerzos que se han realizado -según él- no han sido suficientes. "La municipalidad no ha tenido las ganas y el liderazgo para enfrentar esta tarea. No han sido proactivos, han sido reactivos a lo que hace el gobierno regional y el nacional. Nunca de parte de ellos ha surgido ninguna solución respecto a los campamentos".

Así, el candidato de la Nueva Mayoría en Viña del Mar, ha puesto el foco en esta temática y acá entrega tres ideas de cómo abordará el tema si sale elegido alcalde:

1.- "Primero hay que acotar los campamentos, hay un catastro hasta el 2011 y ya ha crecido muchísimo. Al acotarlos definimos que las soluciones lleguen hasta ahí, porque si arreglas un problema y permites que aparezca otro sería un tema de nunca acabar. Hay que acotarlos para decir que esos son los que vamos a enfrentar con soluciones".

2.- "Vamos a crear un centro municipal de la vivienda cuyo objetivo es organizar tanto la demanda como la oferta de vivienda y territorio, además de proyectos inmobiliarios importantes desde el punto de vista social y que representen una alternativa para la gente que vive en condición de campamento. Este centro va a abordar todas las temáticas, desde el origen hasta el final. Con una gran partipación del municipio en este proceso. Es fundamental porque hoy no tenemos ese liderazgo municipal".

3.- "Lo tercero que queremos hacer es generar grandes convenios de trabajo, en lo económico, logístico y técnico con el gobierno central, regional y con los ministerios respectivos para que abordemos el problema de la vivienda en base a un gran proyecto de mejoramiento de las condiciones de los campamentos. Para que algunos se radiquen y los que deben erradicarse lo hagan y todo en condiciones perfectamente conversadas y discutidas".