Secciones

Dimes y diretes

E-mail Compartir

Daniel Morales y vecinos llevan propuestas a la muni para solucionar caos vial de av. Argentina

Un buen efecto tuvo la performance que realizó el mimo Tuga en el "nudo" vial de av. Argentina, Washington y Santa Elena, donde muestra el caos que se genera cada mañana en el lugar y solicita una audiencia para entregar las propuestas de solución del candidato a concejal Daniel Morales. Ayer Morales y tres dirigentes del sector, más un representante de los colegios y un emprendor turístico, fueron recibidos por el director de Tránsito Andrés Sendra, quien se mostró muy receptivo a las propuestas e incluso dispuesto a acompañar a los vecinos en las gestiones necesarias.


Dirigentes del básquetbol se cuadran con Castro

Representantes de 25 clubes de básquetbol de Valparaíso le entregaron su total apoyo a Jorge Castro. "Han sido muchos los deportistas favorecidos gracias a los fondos entregados por el Fondo de Deporte", dijo Eduardo Haye.


La profesora que le recordó su antiguo nombre a la concejala Zuliana Araya

La concejala Zuliana Araya reveló cómo se ha sentido en campaña: "Ha sido súper emocionante, mi campaña me ha traído hermosos recuerdos de infancia y juventud. De hecho, iba en recorrido cuando me llama una señora por mi nombre de niño y yo me acerco y le digo: "Oiga, qué falta de respeto" y me me dice "¿acaso no me recuerdas? Yo fui tu profesora en la escuela 28 de Placeres, ¿no te acuerdas los dolores de cabeza que padecí tratando de educarte?…".

Méndez aclara que no se está 'candidateando' para diputado el 2017

E-mail Compartir

A tres días de las elecciones municipales, Leopoldo Méndez se mueve de lo más seguro por Valparaíso, confiado en la campaña realizada. "Yo ya me siento un ganador, ¿sabís? Todos me dicen que está peleado, pero da lo mismo: he hecho lo que me nace hacer, que es ir a escuchar. Y si no sale en esta ocasión, nos vemos en cuatro años más", comenta, parado en calle Colón, mientras es observado con atención por los transeúntes.

Después de unos minutos, esa confianza se acrecienta y antes de despedirse lanza sin dudar: "Yo voy a ser alcalde, mi amor, voy a estar trabajando en Valparaíso con toda la gente. Voy a poner mi plan y la forma de hacer callar al resto que me ha criticado es trabajando".

Y sigue en lo suyo, sacándose fotos, saludando a la gente, conversando con sus asesores.

Diez meses

Méndez dice estar satisfecho con lo realizado y hace un balance positivo de este período: "He estado meses recorriendo los cerros de Valparaíso, dando mis propuestas, escuchando propuestas, he dejado el alma en los cerros y en el plan. Los problemas de Valparaíso están de arriba hacia abajo", asegura.

Pero en este recorrido, el aspirante a jefe comunal también ha conocido más a fondo Valparaíso y reconoce que no todo han sido postales de felicidad. "Ha sido triste ver la situación en que está la ciudad", comenta.

¿Qué ha sido lo mejor de todo este tiempo? Méndez responde: "Lo más grande para mí es estar en la calle, seguir visitando a la gente, aún tenemos muchas visitas que hacer y no las vamos a alcanzar a hacer todas, a pesar de los diez meses que llevamos haciendo campaña. Es dejarlo todo en la calle, no tengo otra forma de poder contribuir. Escuchar, poner oído, proponer. Hasta el momento tenemos 315 propuestas, pero todos los días salen nuevas. Si bien la problemática que tiene Valparaíso es similar en todos los cerros, hay situaciones distintas, entonces hay que ponerle oído a toda la gente. Al más necesitado".

No tiene plan b

En la recta final, Méndez también tiene palabras para sus contrincantes, a quienes no ve tan convencidos de querer llegar al sillón alcaldicio porteño. "Soy el único que se está candidateando para alcalde y no para diputado el próximo año. Eso a mí me queda claro, los demás candidatos van para eso y nunca han tenido la intención de ser alcaldes", afirma.

Sabat apenado: "No entiendo tanta maldad"

El candidato a edil de Villa Alemana anunció acciones legales por publicación que "injuria" su gestión.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Color de hormiga se ha puesto la campaña para postular al sillón alcaldicio de la comuna de Villa Alemana. Además de la habitual contienda entre los candidatos, una publicación aparecida esta semana y repartida en la comuna cuestiona en duros términos la gestión del alcalde José Sabat.

Que es un "patrón de fundo", que invierte en paraísos fiscales, que tiene intereses ocultos, dos caras, que es un alcalde sólo para la foto o que cambia de partido cuando le conviene, son parte de las afirmaciones que contiene el impreso.

La publicación fue recibida como golpe bajo por el edil e incluso le obligó a reunir a toda su familia para otorgarles tranquilidad ante el tono agresivo que adquirió la campaña.

"Esto me causó un dolor interno porque me llamaron mis hijos, mis nietos, y me decían '¿por qué tatita a usted le dicen eso?', y los hijos que son mayores dicen con lágrimas '¿cómo es posible que exista tanta maldad?'... Si soy tan cuestionado como dice esa publicación, ¿por qué nunca he llegado a tribunales?, ¿por qué nunca me han llamado a declarar? Esos inventos son producto de la mediocridad del mundo político", señaló un apesadumbrado Sabat.

Para el alcalde esto es una "bajeza" y, a su juicio, es la justificación real de por qué a la gente no le gusta el mundo político.

Lo bueno y lo malo

"Una persona que es profesional y candidato a alcalde está clarito cuando hace daño, sabe lo que es bueno y lo que es malo, y si actúa así es porque como persona no es buena. Dios quiera que todo el veneno que ha ido tirando, no repercuta en su familia. Por respeto a su familia no debiera actuar como lo hace. Yo nunca he hecho una declaración de nadie, nunca ha salido una mala palabra de mi boca, muy por el contrario, trato siempre de ser optimista, de hablar de frente, de dar gracias a Dios, de trabajar por aquellos que más lo necesitan. El que no tiene nada que mostrar, tiene que salir enlodando", dijo Sabat.

En adelante, el jefe comunal anunció una querella por esta publicación, hecho que podría concretarse una vez finalizado el proceso eleccionario.

"Esto fue sin altura de miras, la desesperación lo hace cometer estos errores, fue venenosamente bien planificado y cuando no se tienen argumentos no queda más que denostar", sostuvo el jefe comunal.