Secciones

Lanzan libro sobre los edificios KPD

La fábrica fue donada a Chile por la Unión Soviética durante el gobierno de la Unidad Popular.
E-mail Compartir

Recuperar la memoria colectiva y la historia fascinante de una fábrica soviética en medio de la "Guerra Fría" fue la motivación del investigador, documentalista e historiador Andrés Brignardello para escribir el libro "KPD Historia Social y Memoria de una Fábrica Soviética en Quilpué" lanzado al mercado por la editorial América en Movimiento y que pretende ser un aporte a los distintos proyectos históricos regionales y por sobre todo aquellos que relevan el protagonismo de los trabajadores y obreros de la zona.

La actividad se realizará en el Salón Blanco del Centro de Eventos La Piedra Feliz hoy viernes 21 de octubre, a las 19.00 horas, y contará con la participación del Director del PCdV Jorge Coulon, el académico Edgar Doll y el presidente del Colegio de Arquitectos de Valparaíso Claudio Reyes Stevens.

La fábrica

La fábrica KPD fue una donación de la Unión Soviética al gobierno de Salvador Allende con el objetivo de paliar los negativos efectos provocados por el terremoto de 1971 en la zona central. Sirvió para la pre fabricación de edificios por paneles de un modelo exitoso de vivienda pública de la era de Nikita Krushov y que permitía en muy poco tiempo levantar edificios de alto estándar, de amplias dependencias y de estructura sólida, asísmicas y térmicamente satisfactorios.