Secciones

Equipo de oncología está asegurado un año más

E-mail Compartir

Tras la alerta realizada esta semana por dirigentes de la Fenats y consejeros regionales de la Comisión de Salud del Gore, sobre una falla en uno de sus dos aceleradores lineales del equipo oncológico del Hospital Carlos Van Buren, y que además ambos estarían con su vida útil a punto de vencer, el director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Dagoberto Duarte, y el director Juan Patricio Castro aclararon la situación.

"Según la empresa que los fabrica, los equipos tienen vida útil hasta el 31 de diciembre de 2017. Y eso ya fue conversado con la gente del Ministerio de Salud para ampliar la capacidad de tecnología para atender pacientes en oncología, y para eso hay que incorporar más aceleradores lineales. Actualmente, los equipos se están usando y los pacientes están siendo tratados", aseguró Duarte.

Y agregó que "de los dos aceleradores lineales hay uno que tuvo una falla. Y eso no es extraño porque son equipamientos caros que tienen un programa de mantención para ser reparados. Y eso fue lo que pasó. La empresa vino, trajo el repuesto, pero en estos momentos está en fase de calibración. Pero el equipo va a estar operativo 100% los primeros días de noviembre. Mientras, se extendió el horario de atención a los pacientes y algunos fueron derivados a otros centros de atención".

Locura por ganarse el Loto acumulado

Las cartas del tarot de la Brujita Zulemita predijeron que parte del pozo será repartido entre los suertudos.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Soñar es gratis, dice el viejo dicho. Y si existe la posibilidad de volverse rico -no de belleza sino de pudiente- no hay por dónde perderse.

Es así que, motivados por sus sueños, miles de personas se dirigieron al local de Lotería más cercano y se jugaron un Loto. Y es que hasta ayer el pozo acumulado alcanzaba los 8.500 millones de pesos.

Y entre apuestas, el azar y la suerte, fuimos a preguntarle a la gente: y usted ¿qué haría con tantas lucas?.

"Si ganara mucha plata donaría la mitad a las personas que realmente lo necesitan. Y con el resto pagaría mis cuentas, viajaría, y lo pasaría bien. Hay que tentar la suerte", dijo María Aroca.

"Yo me iría a vivir al sur. Y jugué los cartones que sigo siempre, los mismos números. Ojalá se premie la constancia. ¡Ya llegará!", contó David.

En cambio Jorge Anzaldo siempre apuesta por el azar. "Uno vive tan apurado que lo único que quiere es mandar todo a la cresta y no tener las presiones de todos los días. Así que generalmente juego todas las semana un Loto y un Kino".

¿qué dijo el tarot?

De seguro hoy habrá alguna suertuda o suertudo que se ganó unos merecidos palitos en una de las categorías del Loto. Y en estos momentos debe estar saltando en una pata de felicidad.

Pero buscando respuestas, ayer conversamos con la Brujita Zulemita para que a través de su tarot nos hiciera un adelanto de los resultados del sorteo.

"Puede que hayan premios pero más pequeños. Y lo más probable es que el pozo de vuelva a acumular. No veo un ganador que se lleve todo sino más bien habrá una repartición por diferentes puntos de Chile. Y da la sensación de que mucha gente estuvo jugando al azar, y ahí están las posibilidades, no en los números más frecuentes. Sobre todo números bajos. Cuatro bajos y dos altos".

LOS 10 NÚMEROS MÁS PREMIADOS

Según la información entregada por Polla Chilena de Beneficiencia, los diez números que más veces han salido en la historia del juego de azar son los siguientes: 31, 37, 6, 16, 26, 2, 5, 21, 23 y 25. Mientras que los números que menos figuraron en la historia de Polla son los siguientes: 15, 24, 34, 27, 10, 39, 29, 9, 13 y 12. Y los más jugados por el público son aquellos que se relacionan con la "suerte": 7, 21 y 13, y eso que el último curiosamente está más vinculado a la mala fortuna.