Secciones

Bachelet hace mea culpa por resultados electorales

Votaciones favorables a Chile Vamos en Santiago Centro, Ñuñoa y Providencia, marcaron un día donde fue protagonista la baja participación.
E-mail Compartir

Jonás Romero

La obtención por parte de Chile Vamos de comunas consideradas clave en la elección, marcó ayer la disputa en la ciudad de Santiago. Los resultados favorables hacía Felipe Alessandri, en Santiago Centro, Andrés Zahri, en Ñuñoa, y Evelyn Matthei, en Providencia, fueron ejemplos de una jornada en que la oposición se impuso por sobre la Nueva Mayoría.

De acuerdo a los conteos realizados por el Servicio Electoral (Servel) con un 93,84% de las mesas escrutadas, la Nueva Mayoría obtenía un 37,07% de las preferencias, contra un 38,57% de Chile Vamos.

La Presidenta Michelle Bachelet dijo anoche que "debemos reconocer este llamado de atención, porque tiene fundamento".

"Hemos sido sacudidos por casos de corrupción, y eso ha distanciado a las personas de las instituciones", añadió.

Una de las primeras en reconocer su derrota, pasadas las 19:30, fue la alcaldesa de Santiago Centro, Carolina Tohá, quien dijo que "corresponde felicitar a los triunfadores".

Lo mismo hizo minutos más tarde la ex ministra de Salud, Helia Molina, en Ñuñoa. Cerca de las 20:00, la alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, reconoció también su derrota, diciendo que "debimos haber comunicado mejor". Luego vino la celebración de Matthei, a la que se sumó el ex presidente Sebastián Piñera.

Hasta ayer por la tarde, la candidata de la oposición, Catherine Barriga, también mostraba preferencias en Maipú.

Otro de los resultados llamativos de la jornada ocurrió en Valparaíso, donde se impuso la candidatura del independiente Jorge Sharp, apoyado por el diputado Giorgio Jackson.

La jornada

Estos resultados se dieron en un día marcado por la abstención electoral y los temores de los efectos de los cambios de domicilio electoral, que afectaron a 463 mil personas.

La mañana partió lento. A las 11:15 horas, el SeServel informó que el 98,94% de las mesas se encontraban constituidas. Al respecto, el ex presidente Ricardo Lagos dijo que "todos hemos sido castigados por la abstención".

Cathy Barriga marca amplia ventaja en Maipú

E-mail Compartir

Catherine Barriga, ex figura televisiva y concejala por la comuna de Maipú, tiene la primera opción para quedarse con el sillón municipal. De acuerdo a los conteos realizados por el Servicio Electoral (Servel), con un 95,85% de las mesas escrutadas, la candidata de Chile Vamos obtenía un 36,02% de las preferencias, contra un 31,16% del alcalde Christian Vittori.

La candidata de Chile Vamos llegó pasadas las 10.00 a votar, acompañada de su hijo, y tuvo problemas para ingresar debido a la gran cantidad de adherentes. Incluso, una mujer sufrió un desmayo.

Antes del conteo de votos, la candidata explicó que su campaña invitaba a quienes "no tienen militancia política. Yo creo que un alcalde debe unir a la gente, trabajar con los vecinos", aseguró.

Pasadas las 20.00, Barriga salió a celebrar su triunfo parcial. "Esta apuesta yo la hice limpiamente, con cosas sencillas. Me ha apoyado gente de todos los colores políticos, siento que llegué al corazón de la gente. Independiente del resultado, ya me siento ganadora", dijo.

Por su parte, Vittori no quiso asumir abiertamente su derrota. Si bien reconoció la existencia de una "tendencia", también apuntó a que "quedan algunas mesas por escrutar, así que estamos batallando".