Secciones

Celebran los 20 años del Festival de Cine Recobrado

La muestra se desarrollará hasta el viernes en el Municipal de Valparaíso.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Clásicos del cine como "El Imperio Contraataca" de 1980, de Irvin Kershner, "King Kong" de 1976, de John Guillermin y "Tiempos Modernos" de 1936 de Chaplin, serán exhibidos en el 20° Festival Internacional de Cine Recobrado que se inició ayer en el Teatro Municipal de Valparaíso.

La actividad, que finaliza el próximo viernes, contará además con la celebración de los 100 años de "Intolerancia", de 1916, un clásico de David Wark Griffith, franjas para niños y adultos, además de una serie de Clases Magistrales abiertas a todo público.

Iniciativa privada

"Son 20 años de una iniciativa que surge de Alfredo Barría y hasta el día de hoy sigue siendo una iniciativa de carácter privado, de gente que ama el cine, que cree en el cine como expresión artística, como fuente de conocimiento y de reflexión", señaló Jaime Córdova, director del certamen.

La idea es reposicionar el cine más como fuente de conocimiento que como entretención y por eso la idea es hacer docencia con las clases que se impartirán por las mañanas en la Universidad Santa María y en el Duoc de Viña del Mar y también con presentaciones previas a cada película para contextualizar.

Habrán franjas para todo público a las 10.30, 13.30, 17.00 y 20.00 horas, todas en el Teatro Municipal de Valparaíso y las Clases Magistrales se desarrollarán los días martes y viernes en el Duoc y miércoles y jueves en la Universidad Santa María. La entrada es gratis.

La Agrupación Barrio Latino realizará un viaje musical por América

E-mail Compartir

Las melodías y los ritmos característicos del continente, complementados con reseñas históricas y didácticas para comentar con el público, pondrá en escena la destacada agrupación musical Barrio Latino este domingo 30, a las 12:00 horas, en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar.

El conjunto dirigido por Andrés Valdés efectuará un concierto acústico -con entrada liberada- para reversionar temas en diversas formas musicales; como la tonada, cueca, tango, milonga, vals peruano, huayno, candombe, bossa nova, bachata, bolero, son, joropo, cumbia, merengue y guapango.

Entre los instrumentos que serán utilizados figuran la guitarra acústica, el charango, el cuatro venezolano, el triple, el tres cubano, violín, quena, zampoña, flauta traversa, oboe, saxo, conga, bongó, bombo legüero, el Chékere, claves, y cajón peruano, entre otros.

La Agrupación Musical y Cultural Barrio Latino fue creada en 1988 como cuarteto latinoamericano, derivando en el año 1993 como conjunto compuesta por siete músicos, todos profesores de educación musical. Su primera producción fue grabada y lanzada en el año 1995 con el nombre "África Amor", realizando una gira que los llevó a tocar en el festival de la Tonada en Mendoza Argentina.