Secciones

Joven se recupera a un mes de trágico atropello

E-mail Compartir

El pasado 23 de septiembre la ciudad Puerto se conmovió con la terrible tragedia que afectó a dos jóvenes estudiantes de Valparaíso: Nicole Bernales, de 13 años, y Francisco Leyton, de 15. Quienes fueron arrollados por la micro 337, perteneciente a la línea 215 de la empresa Viña Bus S.A.

Lamentablemente, Nicole falleció en el lugar. Y su amigo Francisco quedó grave, con múltiples fracturas en su cuerpo, por lo que debió ser trasladado al pabellón del Hospital Carlos van Buren para ser intervenido y salvar su vida.

Es así que, a un mes del fatídico atropello, este joven porteño se ha mantenido luchando por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital.

Hoy, a un mes de la tragedia, Francisco se recupera en traumatología. Y según el doctor David Gutiérrez, su juventud ha sido un factor favorable para su recuperación.

"Francisco está consciente y evolucionando estable dentro de las graves lesiones que tuvo. Ya salió de la UCI, por lo tanto sólo hay que darle tiempo para su recuperación definitiva. Su recuperación depende fundamentalmente de la parte del Traumatismo Encéfalo Craneano o TEC, y de sus otras lesiones. Pero él es un paciente joven y eso está a su favor".

Hombre tuvo caída fatal el domingo en Quilpué

E-mail Compartir

Un curioso accidente ocurrió el domingo mientras se anunciaban los resultados de las elecciones municipales.

A eso de las 19.00 horas en la calle Baquedano de Quilpué, vecinos vieron con estupor el cadáver de un hombre que yacía en el suelo de cúbito dorsal, con un palo en la mano y una profunda herida en la parte posterior de la cabeza, que dejó una mancha de sangre en el pavimento.

Tras las primeras diligencias de carabineros, se pudo identificar al fallecido como Salvador Ernesto Fidel García, de aproximadamente 44 años.

Las primeras pericias arrojaron que se habría tratado de una muerte accidental, pues el hombre se habría caído hacia atrás, golpéandose fuertemente la cabeza en el vértice de la pared, muriendo en el lugar.

Viña: imputado por estafa piramidal tenía 6 parcelas

Ayer fueron formalizados los hermanos de Pablo Gardella y su esposa. Las cuentas del principal imputado y sus cómplices están vacías.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Por más de 6 horas se extendió ayer la audiencia de formalización de los hermanos y la esposa de Pablo Gardella Arredondo, el principal imputado de liderar una estafa piramidal que afectó a más de 100 personas en Viña del Mar y la Región Metropolitana por montos que ya superan los 3 mil millones de pesos recursos cuyo destino la Fiscalía indaga.

Tras una serie de precisiones y documentos que pidió antes de resolver en torno a la solicitud de prisión preventiva para los tres nuevos imputados en esta causa: Eduardo y Patricia Gardella y Margaret González, la magistrado Valeria Echeverría accedió lo solicitado por el Ministerio Público y los querellantes, dando lugar a la prisión preventiva para Patricia Gardella. En tanto, Eduardo Gardella quedó con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional, y la esposa de Pablo, Margaret González resultó con arresto domiciliario total. Se discute ampliar el plazo de investigación.

Patricia y Eduardo Gardella como así también la esposa del principal imputado, Margaret González, fueron formalizados por cuatro delitos: estafas, infracción a la Ley de Bancos, lavado de activos y asociación ilícita.

Por este último delito fue reformalizado Pablo Gardella Arredondo, formalizado el pasado 7 de abril del presente año, fecha desde la cual permanece en prisión preventiva.

Más de 6 horas

Durante la extensa audiencia que comenzó pasadas las 9 de la mañana y que terminó después de las 18 horas, llamó la atención que transcurridos 7 meses desde el inicio de esta investigación, se informara en audiencia, por parte del abogado defensor de la esposa de Pablo Gardella, de la existencia de 6 parcelas en Limache, cada una avaluada en 30 millones de pesos y cuyo propietario fuera nada menos que Gardella. Lo anterior no pasó inadvertido, dado que uno de los argumentos de la defensa de los hermanos del imputado, fue que éstos habían accedido a brindarle apoyo a Gardella, uno comprando dos autos y la otra facilitando sus cuentas, debido a los apremios económicos por los que atravesaba su familiar.

Incompatibles

Conocida la existencia de 6 parcelas en Limache, las víctimas presentes en la audiencia y que, en su mayoría, entregaron todo su patrimonio a Gardella, reaccionaron con molestia. Asimismo, el fiscal de de la causa, Pablo Bravo, cuestionó las maniobras de los imputados quienes previo a autodenunciarse en marzo pasado, vaciaron sus cuentas y se deshicieron de todos sus bienes.

La misma molestia que generó que el abogado Rafael Almarza, en representación de la esposa de Gardella, planteara la existencia de "defensas incompatibles" a partir de esta audiencia, lo que fue catalogado por el persecutor como una medida "antojadiza" que no busca más que un beneficio procesal.

"Esto atenta contra la lógica. Ahora fueron engañados por don Pablo Gardella. Sostener que doña Patricia Gardella fue estafada por su hermano, que doña Margaret Emily fue estafada por su marido, ella firmó el ingreso a una sociedad, una sociedad con la cual ella también estaba lucrando, esas son maniobras de lavado señoría", planteó enfático el fiscal Bravo.

El representante del Ministerio Público añadió que durante todo este tiempo y habiéndolos citado a declarar, ninguno de los nuevos imputados ha colaborado con la causa.

Cabe señalar que durante la audiencia de ayer también sería formalizado Sebastián Negrete, socio de Pablo Gardella, quien deberá ser formalizado en una futura audiencia, debido a que no habría llegado la respectiva notificación que le comunicaba de esta audiencia.

Arriesgan penas de 10 años

Las víctimas de esta estafa piramidal suman 100 personas: 70 de Viña del Mar y las 30 restantes de la Región Metropilitana. El fiscal Pablo Bravo , precisó que Pablo Gardella, a nombre propio, durante el período 2012, 2013 y 2014, invirtió, reinvirtió y rescató de Fondos Mutuos en dos corredoras, más de 28 mil millones de pesos. Por los delitos por los cuales han sido formalizados, los imputados arriesgan penas superiores a los 5 años y un día. No se descarta nuevas formalizaciones futuras fundamentalmente de personas que intervienen en las cuentas corrientes con altas sumas de dinero en depósitos.