Secciones

Buses exprés permiten ahorrar 1 hora en viajes

Se trata de 9 recorridos que conectan Peñablanca con el puerto a través del Troncal Sur...Ojo, sólo en hora punta mañana y hora punta de la tarde.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un trayecto mucho más rápido y expedito para los usuarios es el que ofrece el servicio de buses exprés que desde comienzos de octubre comenzó a operar por el Troncal Sur, conectando las comunas de Peñablanca, Villa Alemana y Quilpué con Viña del Mar y Valparaíso evitando la congestión de las vías internas del Troncal Urbano.

Así lo informaron ayer durante la presentación oficial de este servicio directo, los seremis de Transporte y Obras Públicas, Mauricio Candia y Miguel Saavedra junto al gobernador de la provincia del Marga Marga, Cristian Cárdenas, quienes destacaron el beneficio de este sistema para los usuarios.

El seremi de Transportes, Mauricio Candia, precisó que el sistema implementado, consta de 9 servicios distribuidos: 4 en Peñablanca, 3 en Villa Alemana y 2 en Quilpué con una tarifa única de 780 pesos.

"Estos servicios apuntan básicamente a hacer un trayecto mucho más rápido para el usuario utilizando el Troncal Sur como eje estructurante que le permite a la comunidad por lo tanto tener tiempos de desplazamiento mucho menor. Estamos hablando de un ahorro, en promedio, entre 20 y 30 minutos por sentido", destacó la autoridad.

Positiva respuesta

Cerca de 2 mil pasajeros han utilizado diariamente este sistema directo entre la zona interior y el puerto, lo que fue evaluado positivamente durante los primeros 15 días de octubre.

Debido a que el servicio opera por el Troncal Sur no existen paradas en este trayecto lo que favorece la rapidez del desplazamiento.

Los buses exprés operan sólo en horarios punta mañana y tarde, con frecuencias de 3 ó 4 despachos por sectores.

Candia destacó que la implementación de este servicio que otorga la empresa Fenur apunta a dar la mayor cantidad de alternativas a los vecinos de la zona interior para poder acceder al transporte público sumándose al sistema de bus+metro.

El gobernador provincial Cristian Cárdenas valoró el beneficio para los vecinos de Marga Marga, permitiendo al mismo tiempo descongestionar las principales vías.

"Lo importante es que el gobierno se ha comprometido con este servicio para todo Marga Marga por lo tanto como provincia estamos bastante contentos con este servicio y principalmente por la eficacia y eficiencia que está teniendo la empresa Fenur", resaltó el gobernador quien destacó la oportunidad de este servicio sobre todo en tiempos en que se han presentado varias fallas en el servicio del Metro Valparaíso.

El seremi de Obras Pública, Miguel Saavedra resaltó que este tipo de servicios operan en las autopistas urbanas y destacó las buenas condiciones de la vía y sus altos estándares.

"Efectivamente en la Región Metropolitana las autopistas urbanas también llevan recorridos de transporte público en ese sentido el Troncal Sur tiene un alto estándar de seguridad vial y también tiene la capacidad para poder absorber la incorporación de estos recorridos", destacó la autoridad.

En este sentido, el seremi detalló que en punta mañana los flujos promedios son del orden de los 900 vehículos/hora llegando a peak sobre los 2 mil vehículos hora y en el horario punta tarde los flujos pueden llegar a los mil 300 a mil 900 vehículos hora.

"Por lo tanto la carretera tiene la capacidad y también cuenta con los estándares de seguridad para que los vehículos se desplacen con la mayor seguridad correspondiente", agregó Saavedra.

Sin desconocer los problemas que existen tanto en el centro de Viña como en la Avenida España, el seremi de OO.PP. informó que ya se está trabajando en una comisión de movilidad en el Gobierno Regional en el sentido de poder generar nuevas alternativas urbanas en materia de autopistas.

"Estamos empezando a trabajar algunas alternativas al respecto para justamente poder tener un desplazamiento expreso tanto para vehículos particulares como este transporte exprés", acotó Saavedra.

Nuevo Terminal de Pasajeros ya luce su VTP

E-mail Compartir

Son 39 recaladas y cerca de 108 mil visitantes -entre pasajeros y tripulantes- los que se esperan para la Temporada de Cruceros 2016-2017 de Puerto Valparaíso, que tendrá como principal novedad la disponibilidad del nuevo Terminal de Pasajeros, VTP, con una capacidad para atender a dos naves de grandes dimensiones en forma simultánea. Además, durante este ciclo turístico que se inicia, VTP superará 1 millón de pasajeros atendidos desde el inicio de su concesión en 2002.

Dicho VTP, que se encuentra ubicado entre las calles Freire y Francia, podrá atender simultáneamente a los visitantes de dos naves de grandes dimensiones, en un espacio especialmente acondicionado para aquello. "Quedó muy bueno, cómodo", dijo Juan Esteban Bilbao, gerente general de VTP.

En relación al ciclo actual, este comenzó de forma inédita en el mes de agosto y no en octubre como venía siendo tradicional, siendo el "Sea Princess" el crucero que dio el vamos el pasado 6 de agosto. El domingo 23 de octubre, en tanto, se verificó la llegada del "Insignia" de Prestige Cruises, y este martes 25 ocurrió el arribo de "Zaandam", nave que tiene planificados otros cinco arribos en este ciclo.


Estudiantes entretienen a pacientes en clínica

"Pediatría Lúdica" se llama el ciclo de intervenciones que un grupo de estudiantes de la carrera de Actuación del Duoc UC de Viña del Mar está realizando en la Clínica Reñaca.

Esta iniciativa busca entregar un momento de alegría y recreación, a través de cuentos, canciones y juegos a niños y adultos que se encuentren esperando por atención en el Centro de Especialidades Médicas, el Servicio de Urgencia y a pacientes hospitalizados en la Unidad de Pediatría, haciendo más lúdica y divertida su estadía.

"Quisimos realizar nuestra práctica a través de esta actividad para portar al bienestar de los pacientes a través del teatro y ver cómo influyen instancias como esta en su estadía y ánimo. La experiencia ha sido maravillosa y los pacientes se han mostrado muy abiertos, receptivos y agradecidos de instancias como estas", comentó Ariel Osorio, uno de los alumnos.

Por su parte, Andrea Minio, enfermera jefe de Pediatría de la clínica, comentó que "esta es una importante iniciativa para que la estadía de nuestros pacientes sea más agradable y colorida, aportando a mejorar su estado anímico y disminuyendo su ansiedad ante la hospitalización".